![Casa Arijón, un tesoro viviente en el corazón de zona sur de Rosario](https://www.santafecultura.gob.ar/wp-content/uploads/sites/81/2024/11/CasArijon-1-768x431.jpg)
Casa Arijón, un tesoro viviente en el corazón de zona sur de Rosario
Su clásica silueta forma parte de la historia y el devenir de una de los barrios emblemáticos de la ciudad. El Ministerio de Cultura alienta su vida y potencial en tanto espacio de encuentro, formación y disfrute de los vecinos y vecinas, de lo social y lo comunitario.
![Parque del Fuerte en Puerto Gaboto: historia y arqueología junto a dos ríos](https://www.santafecultura.gob.ar/wp-content/uploads/sites/81/2024/11/Parque-del-Fuerte-en-Puerto-Gaboto-2-768x576.jpg)
Parque del Fuerte en Puerto Gaboto: historia y arqueología junto a dos ríos
El Complejo Arqueológico Parque Fuerte Sancti Spiritus estará abierto para visitas y contingentes durante enero y febrero, con entrada libre y gratuita.
![Cultura se suma al Operativo Verano 2025](https://www.santafecultura.gob.ar/wp-content/uploads/sites/81/2024/12/Museo-del-Deporte-768x461.jpg)
Cultura se suma al Operativo Verano 2025
Este año las fiestas provinciales y los espacios culturales se convierten en la columna vertebral de la oferta del Ministerio de Cultura.
Agenda
![Lo que suele faltar en la crónica policial es la reflexión, el análisis](https://www.santafecultura.gob.ar/wp-content/uploads/sites/81/2024/12/Osvaldo-Aguirre-ganador-Premio-Provincial-de-Ensayo-2024-categoria-Edita-768x576.jpeg)
«Lo que suele faltar en la crónica policial es la reflexión, el análisis»
Osvaldo Aguirre comparte su mirada sobre el periodismo, la cultura y la literatura, las líneas que atraviesan a su libro «Contraseñas. El crimen en la cultura argentina», que resultó ganador del Premio Provincial de Ensayo en la categoría de obras editadas.
![“Con ingenio, creatividad y pasión trabajamos para mantener viva la cultura de Santa Fe”](https://www.santafecultura.gob.ar/wp-content/uploads/sites/81/2024/12/Balance-Ministerio-de-Cultura-2024-3-768x512.jpeg)
“Con ingenio, creatividad y pasión trabajamos para mantener viva la cultura de Santa Fe”
La ministra de Cultura, Susana Rueda, brindó un balance del trabajo realizado a lo largo de 2024. “Abrimos nuevos espacios culturales y mejoramos los existentes; creamos nuevos programas y potenciamos los que ya venían desarrollándose. Trabajamos muy cerca de los gobiernos locales desplegando una programación en todo el territorio provincial”, aseguró.
![El CCP mantiene abiertas sus convocatorias a ciclos y talleres](https://www.santafecultura.gob.ar/wp-content/uploads/sites/81/2025/01/Convocatoria-2025.-CCP-Muestra-2-768x512.jpg)
El CCP mantiene abiertas sus convocatorias a ciclos y talleres
El Centro Cultural Provincial del Ministerio de Cultura recibirá proyectos para sus ciclos El Under al CCP y CCP Muestra. Además, abrirá la presentación de propuestas para sus talleres anuales.
![Ya están los seleccionados para las Residencias Culturales 2025](https://www.santafecultura.gob.ar/wp-content/uploads/sites/81/2024/12/Residencias-Culturales-3-768x512.jpg)
Ya están los seleccionados para las Residencias Culturales 2025
La Provincia da a conocer el listado final de seleccionados para realizar esta práctica formativa durante 2025 en espacios culturales y museos de Santa Fe, Cayastá, Rincón, Rosario, Puerto Gaboto y Villa Gobernador Gálvez.
Recomendaciones
en YouTube
Nuestras playlists
en Spotify
![](https://www.santafe.gob.ar/ms/santafecultura/wp-content/uploads/sites/81/2024/12/CCP-Experimenta-Electrocracia-scaled.jpg)
Escuchá a las bandas que compartieron su música en nuestros espacios culturales
![](https://www.santafe.gob.ar/ms/santafecultura/wp-content/uploads/sites/81/2024/08/4.webp)
![](https://www.santafe.gob.ar/ms/santafecultura/wp-content/uploads/sites/81/2024/12/Famelicos-CCP-CLUB-scaled.jpg)
![El Ministerio de Cultura impulsa la recuperación de un edificio histórico en San Francisco](https://www.santafecultura.gob.ar/wp-content/uploads/sites/81/2024/12/Relevamiento-edificio-historico-en-San-Francisco-de-Santa-Fe-1-768x576.jpeg)
El Ministerio de Cultura impulsa la recuperación de un edificio histórico en San Francisco
El equipo Patrimonio Cultural de la Provincia llevó adelante trabajos de relevamiento para la puesta en valor de la casona construida en 1877 por la Compañía Argentina de Colonización y Tierras.
![“Cultura, Territorios y Cercanía” celebró su primer aniversario](https://www.santafecultura.gob.ar/wp-content/uploads/sites/81/2024/12/SR-1-Cultura-Territorios-y-Cercanias-768x512.jpg)
“Cultura, Territorios y Cercanía” celebró su primer aniversario
El acto de culminación del primer año recorrido por el programa del Ministerio de Cultura, tuvo lugar en el Gran Salón de Plataforma Lavardén durante la tarde del jueves.
![Barrio Cultura Cotidiana: más de 20 organizaciones festejaron juntas la primera edición del ciclo en Santa Fe](https://www.santafecultura.gob.ar/wp-content/uploads/sites/81/2024/12/Barrio-Cultura-Cotidiana-en-Santa-Fe-2-768x512.jpeg)
Barrio Cultura Cotidiana: más de 20 organizaciones festejaron juntas la primera edición del ciclo en Santa Fe
El programa cerró el año con una gran fiesta en los paraboloides de El Molino, Fábrica Cultural. La actividad contó con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
![“La música de Monchito Merlo identifica a Rosario”](https://www.santafecultura.gob.ar/wp-content/uploads/sites/81/2024/12/Monchito-Merlo-en-documental-Monchito-viejo-noma-de-Ignacio-Blacona-1-768x512.jpg)
“La música de Monchito Merlo identifica a Rosario”
Ignacio Blaconá es el director de “¡Monchito viejo nomá!”, documental que se concentra en la vida y obra de Omar Ramón “Monchito” Merlo, que tendrá su estreno este viernes 20 de diciembre, a las 20.30, en el Cine El Cairo.