Este martes 9 de julio, la ministra de Cultura, Susana Rueda, participó de las actividades propuestas por el Museo Histórico Provincial Julio Marc para celebrar sus primeros 85 años de vida. Cientos de personas fueron parte del festejo, que incluyó dos exposiciones temporarias, actividades para las infancias, shows de bandas y djs en vivo en la explanada, estampa de remeras, propuestas gastronómicas y una torta gigante.
“Cuando el Estado parece estar en cuestión, nosotros en la provincia de Santa Fe vamos por más, por más Estado y por más cultura, para que el acceso a lo público esté al alcance de todo el mundo, porque como decimos siempre, la cultura es lo que nos salva”, remarcó Rueda en el marco de los festejos por el cumpleaños del Museo Marc.

Junto al director del Museo, Pablo Montini; integrantes de su gabinete y cientos de personas de todas las edades que se llegaron hasta el imponente edificio dependiente del Ministerio de Cultura que está ubicado en el parque Independencia de Rosario, la ministra resaltó que “el Marc es un ejemplo contundente de nuestra historia, que desde sus orígenes sus fundadores nos mostraron que otro país era posible. Tenían una concepción de la cultura que nosotros sostenemos que debe ser así, una construcción de abajo hacia arriba”.
“Ellos estaban convencidos de que había que testimoniar una fusión de culturas entre pueblos originarios y lo que era en ese momento la cultura europea, la colonizadora. Por eso son tan importantes las muestras y exposiciones que tenemos acá. El Marc fue el primer museo en Argentina en mostrar la cultura material de los pueblos originarios y para nosotros es un enorme orgullo que se haya construido de esa manera, y también articulando entre lo público y lo privado”, continuó diciendo.

“El museo sigue brillando gracias a la forma en que fue construido y gracias a la articulación con la comunidad que hoy dijo presente, así que feliz cumpleaños Museo Marc por muchos más años de historia, de arte y de cultura, sosteniendo a Rosario y a la provincia de Santa Fe allá arriba y muy alto”, finalizó.
Por su parte, Pablo Montini, director del Museo Marc, recordó que el Museo Histórico Provincial “fue una respuesta a la crisis de la década del ’30, sus fundadores plantearon un proyecto cultural y también plantearon que la historia era importante. Digo plantearon porque fueron Julio Marc y sus amigos los que lo hicieron y me parece que nosotros también estamos planteando un proyecto cultural, estamos pensando en que la historia es importante para tener un buen futuro”.
“El equipo del Museo Marc y todo el Ministerio cree que la cultura no es un gasto sino una inversión”, destacó Montini, y agregó: “Quiero agradecer a todas y todos los que nos acompañan. Es una forma de apoyar a la cultura también que estén y estemos acá todos reunidos y festejando estos jóvenes felices 85 años de este museo”.
Celebración
El Museo celebró sus 85 años desde muy temprano, con diversas propuestas con entrada libre y gratuita. Abrió sus puertas a las 11 de este martes 9 de julio, para que los más chicos disfruten de «El club del marco», una propuesta para crear imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores y opacidades. La actividad estaba destinada a niñas y niños a partir de los 4 años.

Continuó a las 12, con «Museo de emociones. Narración, lectura y producción filosófica», un taller para leer, imaginar y pensar juntos, que estuvo dedicado a la celebración y el festejo, con la realización de bonetes, destinado a las infancias de 6 a 12 años.
A las 13 y a las 15, se llevó adelante «Las formas del barro», una exploración a partir de la colección arqueológica del museo.
Desde las 14, La Estampa Pretérita Imperfecta realizó serigrafía en vivo sobre remeras, láminas o totes que el público podía llevar, a partir de una ilustración alusiva al aniversario del museo realizada por el artista Andrés Yeah.
A esa hora comenzó también la programación musical, en primer lugar con la presentación de Mateo Fuertes Trío. Y luego con el show de la banda Bubis Vayins, que hizo mover a muchas y muchos de los presentes en la explanada.

Antes de dejar formalmente habilitadas las muestras «Un museo y un club. Normas de convivencia», compuesta por diez obras producidas por once artistas integrantes del colectivo El Club (propuesta curada por Analía Solomonoff, que forma parte del Programa de Arte Contemporáneo que lleva adelante el Museo) y «La cultura, el arte y el Estado. Colecciones provinciales», una selección de tres obras del patrimonio del Ministerio de Cultura, se cantó el feliz cumpleaños, se apagaron velas y se cortó y repartió una torta gigante.
El público recorrió las salas del Museo desde muy temprano. Chicos y grandes disfrutaron no solamente de las exposiciones temporarias sino de la colección permanente del Marc, que cuenta con alrededor de 50 mil obras que están en exposición.

Finalmente, cuando el sol bajó y el reloj marcó las 18, llegó el momento del show de Cuerpo Control, integrado por los DJs Laurita Gosh y Beresi, que se extendió por casi tres horas.
Fotos: Paulina Scheitlin