En el marco de la exposición «El puerto antes del puerto», que puede recorrerse en el Galpón 17 del Ministerio de Cultura (Franja del río, Rosario), este sábado 17 de agosto estudiantes de la Escuela Provincial de Música y del Instituto Superior del Profesorado de Música «Carlos Guastavino» ofrecerán un concierto conformado por obras para piano. La presentación tendrá lugar a las 16, como cierre del recorrido mediado por la muestra fotográfica que reúne imágenes del pasado portuario de ese sector de la ciudad de Rosario. La entrada es libre y gratuita.
El repertorio estará conformado por el vals «7 de octubre, paz y progreso», compuesto en homenaje al gobernador Gálvez. La pieza, fechada antes de la inauguración del puerto y parte del período histórico de transformación de la ciudad, será interpretada por Dylan Díaz, estudiante de la cátedra de piano de la Escuela, que estará acompañado por las docentes Silvana Abecasis, Tristán Facundo Salazar y María Luz Poirier. Luego se presentará la polka-marcha «Nuevo puerto del Rosario», dedicada a «las autoridades y Sres. de la comisión del puerto» y fechada el 26 de octubre de 1906. La pieza se define como «una obra de una gran complejidad compuesta con posterioridad a la modernización y ampliación del puerto» y será interpretada por el estudiante del Profesorado Nicolás Rodríguez, que contará con el acompañamiento docente de Silvana Abecasis, Pilar del Álamo, Laura Brunetti.
Sobre la exposición
«El puerto antes del Puerto» es una muestra perteneciente a la Colección del Museo Histórico Provincial «Julio Marc», y desde julio se encuentra en exhibición en el Galpón 17, donde continuará abierta al público hasta noviembre.

Se trata de la colección fotográfica de Gabriel Carrasco del período 1870-1900, y refleja la vida y el movimiento de la zona donde actualmente se encuentra el Galpón 17, espacio cultural dependiente del Ministerio de Cultura provincial. Las imágenes registran las características y la evolución del paisaje natural, las embarcaciones, las edificaciones y las actividades productivas propias del área portuaria durante los años que precedieron a la construcción del Puerto, período en el que se gestó y tomó forma la ciudad moderna.
Coproducida con el Museo Marc y curada por Agustina Prieto, la muestra podrá visitarse los miércoles, jueves y viernes de 10 a 15 h y sábados, domingos y feriados de 15 a 19 h.
Por su parte las instituciones educativas podrán agendar recorridos escolares a través del siguiente formulario de inscripción.