Plataforma Lavardén, sede central del Ministerio de Cultura provincial en la ciudad de Rosario (ubicada en Mendoza 1085), continúa ofreciendo diversas propuestas culturales. Esta semana, la programación incluirá espectáculos de jazz, rock y blues, folklore, improvisación de danza-teatro, el regreso del ciclo Petit Jazz y la segunda presentación del ciclo Plataforma Invita, una propuesta donde la escena local sale a la conquista del Teatro.
El ciclo quincenal Plataforma Invita tendrá su segundo encuentro el jueves 22, a las 20, en el Teatro de Sarmiento y Mendoza. En esta oportunidad tendrá como protagonistas a Bifes con ensalada y Matienelinstante. Bifes con ensalada es el proyecto solista de Agustín Reyna, músico, compositor y gestor cultural. Su propuesta se relaciona con varias ramas del arte y se conecta con diferentes aristas de la escena local. La sensibilidad y la poética de Bifes, hace que diferentes proyectos le convoquen para compartir versiones de sus temas, colaborar o incluso hacer clásicos de la música contemporánea.
Por su parte, la banda rosarina Matienelinstante irrumpió en 2019 con un sonido fresco e inmersivo, fusionando indie-pop y otros estilos para crear un paisaje sonoro que oscila entre lo melancólico y lo lúdico. Sus presentaciones en vivo son genuinas experiencias sensoriales, llevando al público a un viaje emocional único, destacándose por su creatividad y autenticidad. Las entradas para el ciclo Plataforma Invita son gratuitas, y podrán retirarse desde las 19, en la boletería del Teatro.
El mismo día jueves, a las 21, en el Petit Salón (tercer piso) se presentará el pianista Pablo Juárez. Acompañado por Sebastián Mamet en batería y Jorge Palena en contrabajo, el talentoso músico recorrerá obras de los tríos más emblemáticos del jazz internacional, como los liderados por Bill Evans, Keith Jarrett, Chick Corea y Brad Mehldau. La presentación se desarrollará en el marco del ciclo Petit Jazz.

Por su parte, el viernes 23, a las 21, en el Gran Salón (quinto piso) se llevará a cabo Es Bailar – Ciclo de improvisación. Es Bailar es un ciclo de acontecimientos escénicos construidos desde la improvisación en diferentes lenguajes, aunque predomina la danza y la música. Busca poner a la improvisación como una forma de construcción escénica, proponiendo una lógica alternativa a las formas de representación o a las lógicas dramatúrgicas en las que suele producirse una obra dentro de las artes escénicas. La presentación reúne a las bailarinas Cecilia Colombero, Julieta Almirón, Luciana De Pauli y Helena Vittar. La coordinación musical es de Santiago Lagar, y la producción y gestión de Cecilia Colombero, Julieta Almirón, Luciana De Pauli, Helena Vittar, Santiago Lagar e Ignacio Campos.
Además, también el viernes y a las 21, en el Teatro llega JAF. Juan Antonio Ferreyra, cantautor argentino de extensa trayectoria, tanto en su país como en el extranjero, desembarca en Rosario como parte de su gira 2024. Su carrera comenzó a los quince años, con su primera banda de barrio, y se extiende hasta la actualidad. El punto bisagra en su historia ocurrió a sus 27 años, cuando Pappo y Vitico (miembros fundadores de la emblemática Banda de heavy metal Riff) lo convocaron para que se uniera al grupo, lo cual significó el despegue de la carrera artística de JAF hacia la gran escena musical argentina. Actualmente está presentando su nuevo disco «Nocivo», en un concierto que sumará todos sus grandes éxitos.
El sábado 24 de agosto, a las 21, en el Gran Salón, la banda Liverbird presenta su disco «Live Session Abbey Road». Con inspiración del indie, pop, rock, rock&roll, el grupo está formado por músicos de Rosario, Funes y Roldán. Comenzó como un proyecto de Juan Manuel Acedo (voz y guitarra) y Pitu Rossi (batería), y que hoy completan Rubén Grivarello (bajo y voz), Juan Vega (teclados y voz), Alejandro Leva (guitarra) y Pablo Herrera (cuerdas y Hammond).
Por último, en ese mismo día y horario, en el Teatro llegará la música de Duratierra con su disco «A los amores». Integrado completamente por obras propias, «A los amores» ofrece un recorrido por diversos ritmos y paisajes de nuestro país: un viaje sonoro que incluye huayno, zamba, gato, chacarera y milonga canción. La banda está conformada por Micaela Vita (voz), Juan Saraco (guitarra y coros), Nicolás Arroyo (percusión, coro y voz), Tomás Pagano (contrabajo), Valen Bonetto (guitarra, ronroco, coros y voz), Silvia Aramayo (piano, acordeón y coros) y Martín Beckerman (percusión).
Todas las entradas están a la venta en entradaslavarden.com y en la boletería de Sarmiento y Mendoza.