(Texto: Gabriel Zuzek) Las 88 teclas, divididas en 52 blancas y 36 negras, esperan con ansiedad la versatilidad del ejecutante. La memoria de un sonido antiguo se elevará para cederle el paso a una serie de armonías más inscriptas en la modernidad y quedará flotando en los rincones del Petit Salón de la Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario). No es un augurio; es una realidad con viso de certeza, o tal vez casi una ceremonia cuando este jueves 22 de agosto, a partir de las 21, se presente el Pablo Juárez Trío.
Detrás de esta presentación hay una estructura sólida, y sumamente profesional, que el pianista y compositor nacido en Rosario viene construyendo desde hace más de dos décadas. Y sobre todo con la creación en interpretación de un sonido propio que tiene sus raíces enlazadas en el folklore y en el jazz pero que también viaja sutilmente por otros géneros.
Para Pablo Juárez, la música actúa a modo de catalizador de los estados del alma. «Es un canal directo de lo interior a lo exterior, y en mi caso es un vehículo para llegar a lugares donde trasciende lo físico. La música es energía pura y tiene la capacidad de cambiar modificar cualquier estado», indicó.
En todos estos años, el pianista Juárez edito cuatro discos, uno de ellos en Japón y que lleva el bellísimo título de «El amanecer de los pájaros». Además, participó en más de 25 discos acompañando a músicos de la talla de Silvio Rodríguez, Juan Falú, Teresa Parodi y Abel Pintos, entre otros.
«Haber trabajado con tantos artistas y referentes es una experiencia enriquecedora y de mucho aprendizaje en todo sentido», señaló Juárez, y añadió: «Compartir la música con referentes a los cuales escuchaba y los estudiaba hace que uno crezca y genere la confianza en el decir propio».
En cuanto al momento en el que se encuentra el trío para presentarse este jueves en el ciclo Petit Jazz de Plataforma Lavardén, el pianista hizo hincapié en que «siempre estamos en movimiento y en la búsqueda de una entrega más profunda. Particularmente son 25 años de experimentar que incluyó residencias en otras ciudades, giras, grabaciones y conciertos. Actualmente, tocamos canciones de mi disco ‘Encuentros’ que fue elegido como mejor álbum de Jazz 2022 en el Rosario Edita, pero además hacemos referencia a la música los tríos de Keith Jarrett y Brad Mehldau».
El grupo está compuesto por Pablo Juárez en piano, Sebastián Mamet en batería y Jorge Palena en contrabajo; y las en entradas para el concierto se pueden adquirir en entradaslavarden.com o en boletería de Sarmiento y Mendoza.