Agenda 05/03/2025

El Coro Polifónico Provincial inaugura el año con «Mujeres»

El ensamble vocal dirigido por Virginia Bono abrirá la temporada con un concierto especial por el Día Internacional de la Mujer. La función se realizará el viernes 7 de marzo, a las 20.30, en el Centro Cultural ATE Casa España, en Santa Fe, con entrada gratuita.

El Coro Polifónico Provincial, dependiente del Ministerio de Cultura de Santa Fe y dirigido por la Maestra Virginia Bono, realizará el concierto apertura de la temporada 2025 en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. En el año del 64° aniversario del organismo, la función llevará por título «Mujeres» y se realizará en el Centro Cultural ATE Casa España (Rivadavia 2871, Santa Fe) con entrada libre y gratuita (por orden de llegada).

El programa del concierto estará integrado por la interpretación de obras corales de compositoras argentinas, entre las que se cuentan la compositora local Águeda Garay, las cordobesas Julieta Dellarole y Laura Alberti, Mónica Pacheco de Mendoza y Laura Otero de Buenos Aires. Junto a ellas se interpretará una obra de Celia Torrá, destacada directora, concertista, docente y compositora nacida en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, en 1884. Celia Torrá fue fundadora de la Asociación Coral Argentina en 1930 y premiada figura de la escena musical argentina del siglo XX. Completan el programa fragmentos de la ópera «Carmen» de George Bizet, estrenada hace 150 años y reconocida como una de las óperas predilectas por el público y más representada en los escenarios del mundo.

En relación a cómo está planificada la programación de esta nueva temporada, su directora, la Maestra Virginia Bono, manifestó: “Esta temporada 2025 está pensada como una temporada muy intensa, tanto por la calidad artística como por la cantidad de los conciertos, que desde el Coro Polifónico Provincial vamos a brindar a nuestro público. Hay, por un lado, grandes títulos de la música coral y de la música sinfónico-coral. Vamos a estar presentando ‘Pasión según San Juan’, de Johann Sebastian Bach, con solistas destacadísimos a nivel incluso nacional que son integrantes de nuestro coro provincial”.

“También contamos con la participación de músicos instrumentistas que son especialistas en el barroco de nuestra propia región -agregó Bono-. Títulos como la ‘Sinfonía Cantata Lobgesang’, de Félix Mendelssohn, obras de Mahler, de Prokofiev, en cooperación con orquestas sinfónicas de la región. Vamos a tener también un concierto muy especial que no pudimos llevar a cabo en 2024, un concierto de música antigua de la época colonial, en la que vamos a traer al escenario música del jesuita Florian Paucke, que ha sido una figura importantísima de la cultura santafesina. Este proyecto posiciona también al Coro en el espacio de la musicología y del trabajo serio, de nivel, en relación al patrimonio cultural de los santafesinos. Por supuesto, también estarán presentes en nuestra programación conciertos con repertorio de música a capella, que es un repertorio de gran sutileza, donde el trabajo del Coro se pone en juego justamente en los detalles, y que este Coro puede abordar y de esa manera mostrar sus habilidades, que lo convierten en un coro profesional de gran nivel”.

Asimismo, la directora apuntó: “Por ejemplo, en el Concierto Aniversario que se celebra en el mes de setiembre vamos a aprovechar también, como lo hicimos el año pasado, a rendir homenaje a otros aniversarios. Este año están de aniversario de Giovanni Pierluigi da Palestrina, uno de los grandes polifonistas, sobre todo de la música vocal. Y también de Maurice Ravel, con unas joyitas en cuanto a música coral. Esa música va a estar presente en nuestros conciertos de la temporada”.

Virginia Bono destacó además la inclusión de grandes obras de compositores argentinos para esta temporada: “Hay quizás una distinción, o algo que me distingue a mí en particular, y que de alguna manera me interesa llevar al Coro Polifónico de la provincia bajo mi dirección, que tiene relación con la difusión de la música argentina, de los compositores argentinos. Y vamos a tener dos grandes hitos dentro de nuestra programación. El primero es el concierto de apertura de la temporada, que es este concierto ‘Mujeres’, en el que vamos a tener una gran parte del concierto dedicado a la música de compositoras argentinas, especialmente compositoras argentinas de nuestro tiempo. Y el concierto de cierre de temporada, en el que vamos a presentar la obra ‘La Pasión según Astor’, de Martín Palmieri, que es un reconocido compositor argentino, oriundo de Buenos Aires, pero que es reconocido no solo a nivel nacional e internacional, sino que él difunde y ejecuta él mismo su obra en todo el mundo. Vamos a tener el placer de contar con él mismo tocando en la orquesta, en el grupo instrumental que acompaña esta pieza, que por supuesto tiene que ver con Astor Piazzolla, tiene que ver con nuestras raíces y también con esto de la pasión de la música, la pasión de una vida para la música. A mí me gusta decir que el Coro Polifónico de la provincia es un faro para toda la escena coral provincial. Y también tenemos propuestas para que nos veamos, o que el coro se vea como un faro en la escena nacional.

Como cierre, Bono detalló: “Hay dos proyectos que vamos a llevar adelante que son muy relevantes. Uno es un concurso de composición de una obra argumental para coro, que se va a estar estrenando en el mes de octubre. Y el otro proyecto es de unas jornadas nacionales sobre dirección coral en el ámbito profesional, en el mes de julio. Es un proyecto que esperamos que abra puertas, especialmente a las directoras mujeres. En concordancia con algunas acciones que buscan la visibilización del trabajo y del talento de las directoras en Argentina. Es, sin embargo, un evento sin precedentes. Va a ser la primera vez que algo así ocurre en nuestro país. Y que va a concluir con un concierto que va a tener, justamente, a directoras invitadas al frente del Coro. Yo creo que estos proyectos posicionan al Coro Polifónico Provincial en un sitio muy destacado a nivel nacional. Porque tiene que ver con propuestas de creación musical y también de formación. Esperamos ofrecer este año a nuestro público experiencias musicales y acústicas interesantes en cada una de las presentaciones que vamos a tener a lo largo del año. El Coro Polifónico Provincial es un elenco con muchísimo potencial artístico y musical. Y esta temporada 2025 es prometedora en cuanto a la diversidad y a la calidad de las propuestas. Así que esperamos que sea disfrutada, a sala llena, como ha venido ocurriendo en las últimas temporadas”.