Crónica 20/03/2025

Vereditas inició su paso por escuelas

La propuesta del Ministerio de Cultura comenzó a recorrer instituciones de la ciudad de Rosario, con un primer encuentro desarrollado en el barrio La Florida.

Este jueves 20 de marzo, el programa Vereditas de mi Barrio inició una nueva etapa: la propuesta del Ministerio de Cultura llegó hasta La Florida, en la zona norte de Rosario, con una edición especial junto a escuelas. El Colegio San José Obrero, la Escuela San José de Calasanz, la Escuela San Ramón y la Escuela Ovidio Lagos se sumaron a un encuentro que también contó con la participación de la Vecinal La Florida Norte. De esa manera, familias, docentes, artistas, niñas y niños se reunieron en la Plaza Ovidio Lagos para jugar y compartir los dispositivos lúdicos del programa, que mostró una versión renovada.

Durante el encuentro, la ministra de Cultura, Susana Rueda, expresó: «Esta plaza era uno de mis escenarios favoritos para venir a jugar, porque mi abuela vivía acá a la vuelta. La Florida es un barrio precioso, un barrio que ha atravesado momentos muy difíciles, como ya sabemos, por eso con el programa Vereditas queremos volver a ocupar el espacio público. Volver a ocupar la vereda, en este caso en la plaza y junto con las instituciones, que son las vecinales y las escuelas, para que los niños y las niñas puedan tener la oportunidad que tuvimos muchos de nosotros de salir a jugar a la vereda. Sacarlos un poquito de la pantalla y que puedan volver a jugar entre ellos y construir esta hermosa comunidad de las escuelas públicas y privadas, interactuando, aprendiendo unas de otras, junto a padres, madres y abuelos, construyendo una comunidad».

En su décima edición, el programa Vereditas inició una nueva etapa que lo acercará a instituciones escolares de diversos barrios, formando parte de un proyecto provincial de impronta territorial. «Vereditas comenzó el año pasado y vamos a hacer muchas más ediciones a lo largo del año. El Ministerio de Cultura tiene muchos programas itinerantes que se construyen en forma colectiva, con la gente», destacó Rueda y, dirigiéndose a las y los participantes, agradeció: «Muchas gracias por participar, por colaborar y, por supuesto, por interactuar, porque para nosotros la construcción de la comunidad es lo más importante. Esto construye alegría y, como todos sabemos, la alegría es una herramienta de resistencia en los momentos más difíciles».

Por su parte, el director provincial de Integración Territorial y Comunitaria, Gino Svegliati, destacó que «Vereditas se ha construido con instituciones, en este caso por primera vez con escuelas, lo que nos da la pauta para continuar en zona norte con otras escuelas haciendo estas jornada de diversión y encuentro para las niñas, los niños y los padres».

«Queremos agradecerle a las escuelas. Vereditas cumple su décima edición hoy y de alguna forma viene a encontrarnos en un mismo territorio para poder jugar, para volver a jugar para quienes hace tiempo no lo hacemos, para de alguna forma lograr este encuentro generacional con los niños, que es lo más lindo y lo más divertido», concluyó.