Crónica 21/03/2025

Ya está en marcha un nuevo espacio de formación con fuerte identidad argentina

El jueves 20 de marzo, el Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario) fue testigo del lanzamiento de un nuevo trayecto formativo en Tango, presentado por el Ministerio de Cultura.

El Instituto de Música “Carlos Guastavino” y el Instituto de Danzas “Isabel Taboga”, organismos dependientes del Ministerio de Cultura de la Provincia, compartirán el espacio de Formación Artística para la Industria Cultural (FAPIC) especializado en Tango. Se trata de una formación integral en tango argentino, con orientación en música y danza, que el jueves 20 de marzo presentó su primer año en el Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario).

En tal sentido, el secretario de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres, destacó: “Desde el Gobierno de Santa Fe pusimos en marcha una nueva instancia de formación para las industrias culturales. Desde la educación pública y accesible para todos, vamos a formar en la danza y en la música, en algo que tiene mucho que ver con nuestra identidad argentina, un producto cultural que exportamos a todo el mundo, que es una marca y un sello registrado”.

Bajo el nombre «Milonga la Yunta de Oro», la presentación del programa contó con la actuación en vivo de la Orquesta de Tango del Guastavino y una clase de tango a cargo de los profesores Florencia Albano y Germán Ruiz Díaz. Además, la DJ Gaby Cuesta animó la pista de la milonga. En este contexto, Martín Illia, el subsecretario de Educación Artística expresó: «Celebramos que haya tenido como hito inicial nada más y nada menos que una milonga en la Plataforma Lavardén, lo que da cuenta de la voluntad política del gobierno y de la forma en la que venimos trabajando articuladamente con las escuelas artísticas».

El programa tendrá una duración de tres años y estará destinado a cualquier persona, con o sin formación en disciplinas artísticas. La inscripción es gratuita y los cupos son limitados. “Desde la Subsecretaría de Educación Artística, no podemos más que estar orgullosos de poder acompañar a estas escuelas en este proyecto y poder hacer realidad un anhelo de toda la comunidad tanguera de Rosario, afirmando el compromiso de acompañar todo este proceso de implementación de la FAPIC paso a paso, codo a codo con las escuelas en lo que haga falta”, destacó Illia.

Para más información ingresar a santafecultura.gob.ar/espacios/escuelas-de-arte.