En el marco de cierre de las actividades conmemorativas por el Mes de la Mujer y el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el sábado 29 de marzo, CasArijón y los Aleros La Esperanza y Nahuel Huapi de Villa Gobernador Gálvez ofrecerán una nutrida agenda de propuestas artísticas para disfrutar y reflexionar sobre estas fechas a través del arte.
En primera instancia, De 14 a 18, el Alero La Esperanza (Peñaloza 570, VGG) invita a las mujeres de la comunidad a participar de «Bordando Historias», una propuesta colectiva que entrelaza la memoria, la identidad y la justicia a través del arte textil. La iniciativa surge como un espacio de encuentro para el armado de un manto colectivo, donde las vecinas se reúnen a bordar relatos, nombres y símbolos que evocan las luchas de las mujeres a lo largo de la historia, así como la memoria de quienes fueron víctimas del terrorismo de estado. El bordado, como acto de expresión, permite dar forma a historias personales y colectivas, generando un espacio de reflexión y construcción de la memoria viva.
Durante el encuentro, se abrirá un conversatorio en donde se compartirán experiencias, testimonios y se dialogará sobre el valor del arte como herramienta de transformación social. Además, se expondrán los trabajos realizados en una muestra comunitaria que invitará a seguir hilvanando la memoria con el presente.
Por su parte, el Alero Nahuel Huapi (Pellegrini 2849, VGG) también convoca de 14 a 18 a la realización de una actividad artesanal a través de la producción objetos que evoquen y honren la memoria de las mujeres a través del tiempo como así también a aquellas personas víctimas del terrorismo de estado en la argentina. El objetivo de esta acción tiene como propósito reunir a las y los vecinos en un mismo espacio en donde circulen relatos y vivencias que enlacen el pasado con el presente para construir futuro en comunidad. Finalizada la actividad cada concurrente podrá llevarse a su casa la producción realizada durante el encuentro.
Por último y a partir de las 16, CasArijón (Arijón 84 bis, Rosario) invita a toda la comunidad a disfrutar de la varieté de danzas «Mujeres en Escena», una propuesta cultural para compartir en familia y celebrar el talento de mujeres artistas. La jornada contará con un espectáculo de varieté protagonizado por alumnas y mujeres docentes quienes irán presentando diferentes números que exploran algunos de los géneros de la danza y el movimiento. Entre ellos, la danza folclórica, la danza contemporánea, la danza urbana, como así también las danzas del mundo. La puesta en escena estará entrelazada por la energía y el humor de una gran conductora sorpresa y contará con la música en vivo a cargo de la reconocida cantautora Clara Bertolini y su trío.
Además, en los patios de la casa habrá intervenciones artísticas y propuestas participativas pensadas para todo público, generando un espacio de encuentro y expresión colectiva.
La entrada a todas las actividades será libre y gratuita.