Noticia 26/03/2025

Histórica restitución arqueológica entre provincias: Santa Fe entregó a Tucumán la “Colección Weiss”

Se trata de una amplia cantidad de piezas de arte precolombino halladas por el agrimensor rafaelino Arminio Weiss en el valle tucumano de Choromoro. Entre 1992 y 2012 las obras se exhibieron en Rafaela. A partir de la intervención del Ministerio de Cultura, y en un hito a nivel nacional, se restituyeron a su provincia…

El pasado viernes 21 de marzo se concretó un hito nacional a nivel arqueológico: la restitución de la Colección de Arte Precolombino Argentino “Arminio Weiss” por parte de la provincia de Santa Fe a la de Tucumán. El acto de ceremonia oficial de la recepción de las piezas se realizó en el Espacio Lola Mora del Ente Cultural de Tucumán, con la presencia de autoridades de ambas provincias y de las comunidades aborígenes de los valles calchaquíes.

La Colección Weiss está conformada por piezas halladas en el valle Choromoro, ubicado en el norte de la provincia de Tucumán. La gran mayoría pertenecen al estilo Candelaria, y fueron halladas entre las décadas de 1950 y 1970 por Arminio Weiss, agrimensor oriundo de Rafaela que desarrolló tareas en la construcción de obras de ingeniería en el norte tucumano. El 27 de febrero de 1989 se celebró un contrato de comodato entre Federico Weiss (hijo de Arminio) y la Municipalidad de Rafaela, donde se estableció la custodia transitoria de la Colección de Arte Precolombino Argentino “Arminio Weiss” para ser exhibida públicamente en el Museo Histórico de la ciudad de Rafaela, donde estuvo en exposición entre 1992 y 2012.

El pasado viernes, esas obras se restituyeron a su lugar de origen, en un proceso de trabajo que se enmarca en la ley nacional de Protección del Patrimonio Cultural, y que el Ministerio de Cultura de Santa Fe comenzó a llevar adelante en conjunto con el gobierno tucumano. “Este es un proceso que se inició hace más de un año. La ministra de Cultura de la provincia de Santa Fe, Susana Rueda, nos pidió que trabajáramos fuertemente en poder restituir la Colección Weiss a la provincia de Tucumán. Estamos felices por haber llegado a esta resolución y que la colección esté en manos de las comunidades, que es donde tiene que estar”, expresó Luciano Zapata Rey, subsecretario de Identidad y Territorio del Ministerio de Cultura, y añadió: “El Ministerio de Cultura viene trabajando para que nos restituyan patrimonio cultural santafesino y material arqueológico de nuestro territorio, que por distintos motivos en la actualidad se encuentran en otras provincias y también en otros países. Entonces nos parecía que esta restitución a la provincia de Tucumán era un gesto no sólo simbólico sino también concreto”.

Del acto de restitución, en representación de la provincia de Tucumán participaron la ministra de Educación, Susana Montaldo; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; y el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; mientras que el gobierno santafesino estuvo representado por Luciano Rey Zapata. Participaron además el custodio de la colección en Santa Fe, Carlos Weiss, y representantes de las comunidades Diaguita Calchaquí Potrero Rodeo Grande, Comunidad Indio Colalao, Comuna Tombon y Comunidad Chuschagasta.