El fin de semana largo de abril Plataforma Lavardén, sede del Ministerio de Cultura en la ciudad de Rosario, se convirtió en el epicentro de la cultura joven y emergente. La programación abrió el jueves 17 con una nueva edición del ciclo Plataforma Invita, que recibió a la artista santafesina Brunella, quien subió al escenario para presentar su último disco, «Club Atlético Brunella Juniors». El público disfrutó de una barra de tragos y gastronomía en el hall de entrada a la sala, mientras Dj Valen Solé y Vj Leila Sergi amenizaron la previa al show.
Al día siguiente, la Terraza y la Sala de las Miradas de la planta baja se convirtieron en el escenario perfecto para la música electrónica. Un line up de Dj’s exploró el house y progressive house, ofreciendo una experiencia única para los amantes del género. La fiesta comenzó a las 17 y se extendió hasta pasadas las 23, con dos pistas y ocho Dj’s que mantuvieron el ritmo constante. La terraza se convirtió en el escenario perfecto para el progressive house, con Jean, Seba, Luca y Tato alternándose en la cabina. Mientras tanto, en la Sala de las Miradas, Mirco, Narela, Fede y Mati se enfocaron en el estilo house, mostrando sus habilidades y haciendo bailar al público.
La expectativa era palpable horas antes del inicio del evento. Más de mil personas se reunieron en el edificio, ansiosas por vivir la experiencia de música electrónica, en una jornada organizada en conjunto por el Ministerio de Cultura y Movida Electrónica de Santa Fe.
Por su parte, el sábado 19, Plataforma Lavardén fue sede de la segunda edición de Plataforma RE-SUENA, un encuentro de música urbana, experimentación sonora y tecnología aplicada al sonido. La feria de emprendedores, Dj sets, escucha de podcasts e intervenciones visuales fueron algunas de las propuestas que se desarrollaron en el espacio.
Además, el Gran Salón de Plataforma Lavardén fue pista de la 10° edición de la batalla de baile del colectivo Rompe, mientras que el Teatro y la Terraza recibieron a la cantante de freestyle Soui Uno y la banda local La NN, respectivamente.
Todas las actividades se desarrollaron con entrada gratuita, lo que permitió que un público diverso y numeroso disfrutara de la programación. Sin duda, Plataforma Lavardén se consolidó como un espacio cultural innovador y accesible para todos.
