Noticia 02/05/2025

El Ministerio de Cultura ofrece distintas propuestas para el fin de semana largo

El circo itinerante Vuelos Imaginarios estará en Arteaga. Habrá estrenos y funciones especiales en el cine El Cairo, recitales en Plataforma Lavardén y un homenaje a figuras emblemáticas de la danza en el Centro Cultural Provincial.

El Ministerio de Cultura de la provincia ofrece una amplia oferta cultural para el fin de semana largo de mayo. Además de las propuestas permanentes de sus museos y espacios, la agenda incluirá una nueva edición del programa Vuelos Imaginarios, que después de su paso por Hersilia (el jueves 1 de mayo) llegará con su circo itinerante a Arteaga. Además, habrá estrenos y funciones especiales en El Cairo Cine Público, recitales en Plataforma Lavardén y un homenaje a figuras emblemáticas de la danza en el Centro Cultural Provincial de Santa Fe.

Vuelos Imaginarios, propuesta producida en conjunto por el Ministerio y la Compañía Internacional de Circo ‘Tuto Tul’ tendrá una nueva aparición el domingo 4, a las 15, en la plaza Antonio Giusti de la localidad de Arteaga (departamento Caseros).

El Centro Cultural Provincial (Junín 2457, Santa Fe) en el marco del Día Internacional de la Danza, realizará una gala homenaje a docentes y artistas fundamentales como Isabel Osuna, Roberto Gómez y Argentina ‘Tita’ Abarno. El encuentro, que se realizará el viernes 2 desde las 19.30, incluirá la apertura de una muestra fotográfica y un espectáculo que reunirá a diversas agrupaciones.

El cine El Cairo (Santa Fe 1120, Rosario) tendrá funciones de viernes a domingo. Entre las propuestas destacan los estrenos de dos obras del francés Quentin Dupieux: “Daaaaaalí!”, que se proyectará el viernes a las 20.30 y el domingo a las 22.30, y “El segundo acto” el viernes a las 22.30 y el sábado a las 18. También se proyectarán los documentales nacionales “El crepúsculo de las especies” de Alberto Romero (viernes a las 18) y “Lagunas” de Federico Cardone (sábado a las 20.30).

El domingo 4 –Día de Star Wars– habrá un festejo para los fanáticos de la saga de ciencia ficción con la proyección de “El Imperio Contraataca” (a las 20.30) y de “El regreso del Jedi” (a las 22.30). Además, estarán presentes integrantes de la agrupación de cosplayers Legión 501.

La música dirá presente en Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario), con tres shows: el viernes a las 21, en el Teatro, el grupo Paris Jazz Club realizará un recorrido especial por grandes obras de género con su espectáculo “Jazz History”; el sábado a las 21 en el Teatro tendrá lugar el regreso de la fundacional banda blusera La Mississippi y, en mismo día y horario, en el Gran Salón del quinto piso se estrenará el audiovisual “Bienvenidos”; de la banda Hijos de Buda.

Por su parte, el Museo Marc (Parque Independencia, Rosario) incluirá en su propuesta la actividad «Observar, nombrar, registrar», que propone compartir con públicos de todas las edades el patrimonio de salas que forman parte de la exposición permanente «Arqueología de un pasado americano».

Además, el museo Rosa Galisteo (4 de enero 1552, Santa Fe) acompañará la muestra «Käthe Kollwitz: Expresión de libertad» con la activación “Grabar continuamente”, y realizará un recorrido mediado colectivo el sábado 3 a las 17. También se podrá visitar la exhibición «Berni y Pautasso en El Rosa. Diálogos a 60 años», que reúne pinturas y dibujos de los artistas nacidos en las ciudades de Rosario y Santa Fe, en base a la retrospectiva «Obras 1927/1965», de Antonio Berni que hace casi 60 años se expuso en las salas de la planta baja, mientras en la planta alta se presentaba «Homenaje al plano» de Richard Pautasso.

Cayastá

  • Parque Arqueológico y Museo de Sitio “Santa Fe la Vieja” (Ruta Provincial Nº 1 km 78, Cayastá): Viernes, sábado y domingo de 15 a 18 h. Recorrido habitual por el Museo de Sitio, la Iglesia de San Francisco, la Casa Ambienta Vera Muxica (se pueden hacer visitas guiadas) y la Casa de González de Ataide (paneles informativos para una visita individual). El visitante también puede hacer una pausa en las estaciones de recorrido, lugares pensados para el descanso y con información sobre el parque (paneles y audioguías), donde se puede disfrutar del entorno natural y conocer más sobre el sitio.

Puerto Gaboto

  • Parque del Fuerte (Hurtado esquina Pérez): Sábado de 9 a 13 h y domingo de 14 a 17 h.

Rosario

  • Mercado de Frutos Culturales (Franja del Río, frente al Monumento a la Bandera): Viernes, Sábado y domingo de 15.30 a 19 h.
  • Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800): Viernes, sábado y domingo de 14 a 19 h.
  • Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc” (Av. del Museo s/n, Parque de la Independencia): Viernes, sábado y domingo de 15 a 19 h.

San José del Rincón

  • Sapukay (Ubajay 1512): Sábado de 16 a 18 h

Santa Fe

  • Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274): Sábado y domingo de 16 a 19 h. Recorrido completo y Trivia. Al finalizar el ya clásico recorrido completo por todos los pisos del edificio podés sumarte a participar de un juego de preguntas y respuestas sobre La Casa: su historia y arquitectura.
  • El Alero Coronel Dorrego (Avenida French y Sarmiento): Viernes, sábado y domingo de 15 a 18 h.
  • El Alero Las Flores (Azopardo y Millán Medina): Viernes, sábado y domingo de 15 a 18 h.
  • El Molino (Bv. Gálvez y P. Víttori): Viernes, sábado y domingo de 15 a 20 h.
  • La Esquina Encendida (Zuviría y Zeballos): Sábado y domingo de 15 a 18 h.
  • La Josefa (La Rioja y San Luis): Viernes, sábado y domingo de 16 a 19 h. Exposición de la muestra «Universos Místicos. Del macrocosmos al taller» de Nilda Marsilli.
  • La Redonda (Salvador del Carril y Belgrano): Viernes, sábado y domingo de 15 a 20 h.
  • Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay” (25 de Mayo 1470): Viernes, sábado y domingo de 15 a 18 h. Exhibición permanente organizada en torno a los siguientes ejes temáticos: Poblaciones indígenas, Santa Fe la Vieja (1573-1660), Comunidades africanas en Santa Fe y Santa Fe de la Vera Cruz. Muestras “Remover la tierra hasta encontrarlos/ El aporte de la antropología forense en la búsqueda de la verdad y justicia” (propuesta que integra recursos visuales, audiovisuales y sonoros) y “Florián Paucke, un austríaco en tierra mocovíes”, que reseña la vida del jesuita Florián Paucke, quien a mediados del siglo XVIII compartió varios años con los mocovíes en la reducción de San Javier.
  • Museo Histórico Provincial de Santa Fe “Brig. Gral. Estanislao López” (San Martín 1490): viernes, sábado y domingo de 16 a 19 h. Muestras permanentes y temporarias: «Una casa con historia», «Entre acuerdos y conflictos: fragmentos de la historia santafesina», «Una historia de puertas adentro» (sala didáctica)», «Una colección para el encuentro: Mates y bombillas», «Patrimonio religioso y sincretismo», «Fragmentos de memorias en tinta» (muestra patrimonial a 49 años del Golpe de Estado de 1976).
  • Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” (4 de Enero 1552): Viernes, sábado y domingo de 16 a 19 h.
  • Museo Provincial de Ciencias Naturales de Santa Fe “Florentino Ameghino” (Primera Junta 2859): Sábado de 15 a 19 h.
  • Museo y Centro de Interpretación Cultural “Casa del Brigadier Estanislao López” (Av. Gral. López 2792): Viernes, sábado y domingo de 16 a 19 h. Muestras permanentes y temporarias: «Estanislao y Josefa», «Tapia, Adobe y Ladrillo» y sala de excavación (objetos encontrados en el restauro de la Casa), y «Los rostros de López».

Villa Gobernador Gálvez

  • Alero La Esperanza (Peñaloza 570): Sábado de 10 a 15 h.
  • Alero Nahuel Huapi (Pellegrini 2849): Sábado de 10 a 15 h.