Con la presencia de unas 2.500 personas, este martes por la noche, tuvo lugar el acto de apertura del 20ª Festival de Teatro de Rafaela, uno de los eventos teatrales más importantes del país. El encuentro se llevará a cabo hasta el domingo 13 de julio, con más de 50 funciones, en diversos espacios públicos y culturales de la ciudad. La propuesta, organizada por la Municipalidad de Rafaela y el Gobierno de Santa Fe, tendrá como cierre la presencia especial de Yo vi tu Corazón, programa itinerante del Ministerio de Cultura provincial.
La primera jornada del tradicional evento tuvo su Fiesta de apertura en la vía pública con una performance para toda la familia en la intersección de Bv. Santa Fe y Güemes. Más tarde, en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano de la ciudad de Rafaela, se desarrolló el Acto de apertura donde se presentó la obra «Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno», de Gerardo Hochman y su Compañía La Arena (Ciudad de Buenos Aires).
Durante la ceremonia la ministra de Cultura, Susana Rueda, sostuvo que “este festival tiene una enorme resiliencia porque ha pasado por momentos muy difíciles y sin embargo se sostuvo gracias a la resistencia de los rafaelinos, que hicieron una enorme apuesta durante los últimos 20 años para sostener y defender la cultura y defender el teatro”.

“Tenemos muchas razones, continuó la funcionaria, para seguir promoviendo y apoyando el festival: porque es un momento de encuentro, porque fomenta la convivencia, porque ocupamos el espacio público y por la forma en que transforma la sociedad donde se desarrolla.”
“Cada año Rafaela, su público y su población tienen más clara la identidad del festival, y eso es para ellos. Pero sobre todo en un momento como este, donde el festival está huérfano de uno de sus apoyos más importantes, que es el del Instituto Nacional del Teatro”, finalizó Rueda
Del acto oficial participaron, además, el diputado nacional, Roberto Mirabella; el intendente de la ciudad de Rafaela, Leonardo Viotti y el secretario de Desarrollos Culturales de la provincia, Paulo Ricci; entre otros funcionarios provinciales y municipales.
“Un orgullo para la ciudad”
A su turno el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, saludó a los presentes y aseguró: “es un gusto volver a encontrarnos para celebrar los primeros 20 años de este festival que es un orgullo para la ciudad de Rafaela y para la provincia de Santa Fe. Veinte años de emociones, de sentir, de encontrarnos, de disfrutar del arte, de aprender del arte, de sumar en cada edición nuevas personas que han conocido el teatro y se han sentado por primera vez en una sala gracias a este festival.”
En su discurso el funcionario recordó que a lo largo de estos 20 años se llevaron a cabo “más de mil funciones, más de 350 obras de distintas partes del país y también de otros países, miles de artistas, miembros de distintos grupos teatrales han visitado la ciudad.”
“Por eso, para nosotros es un orgullo como ciudad poder sostener este encuentro a pesar de la situación que vivimos y a pesar de todo lo que ha pasado en estos 20 años en este país que es dinámico, pero nosotros tenemos la certeza, la seguridad y la convicción de que el arte lo construimos entre todos y con acciones concretas”, concluyó Viotti.

El festival
La vigésima edición del Festival cuenta con la cogestión del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, y ofrecerá una programación distribuida en seis días, que tendrá lugar en las diferentes salas de la ciudad pero también en plazas, espacios al aire libre y otros lugares no convencionales. En la búsqueda constante de acercar al público local y regional un panorama general de la escena del teatro argentino, participarán propuestas escénicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de localidades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Río Negro, que se suman a las producciones rafaelinas ganadoras del Concurso de Obras Locales y los trabajos resultantes de los cuatro Laboratorios de Creación Escénica. Además, llegarán a la ciudad, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, seis obras de diferentes localidades de la provincia: Rosario, Funes, Capitán Bermúdez y Santa Fe. En esta edición, la localidad de Suardi, vuelve a sumarse con propuestas propias dentro de la programación.
La programación con toda la agenda de funciones puede consultarse, día por día, en la sección Agenda de esta web, o bien a través de la sección del FTR en el sitio oficial de la Municipalidad de Rafaela.