Esta semana, las propuestas del Centro Cultural Provincial (Junín 2457, Santa Fe) comenzarán el miércoles 23 de julio cuando la academia de baile We Love Dance realice su presentación de invierno «Celebration» en doble función, a las 18 y a las 21. Las presentaciones serán el Sala Mayor y las entradas se adquieren en el estudio de baile.
Continuando con El Under al CCP, el jueves 24 a las 20 en la Sala Foyer actuará la banda santafesina de rock alternativo Magnatares, integrada por Santiago Villa en voz, Juan Pablo Fiz en guitarra, Emiliano Leiva en bajo y Valentín Villafañe en batería. Las entradas para disfrutar del recital tienen un costo de $6.000 y puede adquirirse en boletería de la sala.

Ese mismo día, pero en la Sala Mayor, la academia de Batería y Percusión «Rítmico» dirigida por Cristian y Micaela Jacquier realizará un Mega Tributo a Stewart Copeland, el maestro del reggae-rock de The Police; Chad Smith, el genio del funk-rock de Red Hot Chili Peppers y Lars Ulrich, el baterista épico de Metallica. En una misma noche rendirán homenaje a estos tres íconos donde se interpretarán los mejores temas que han marcado su legado: «Every breath you take», «Message in a bottle», «Californication», «Can’t stop», «Enter Sandman», «Sad but true», «Master of Puppets» y muchos más. Las entradas anticipadas tienen un costo $10.000 y $13.000 el día del espectáculo.
Por su parte, el sábado 26, de 13.30 a 15.30 h, se realizará un nuevo encuentro de los Seminarios de salón a cargo del profesor Maxim Degtiarev. Esta cuarta fecha estará dedicada a «Vals Vienés vs Vals Inglés». El Vals Vienés es la máxima expresión de la alegría y la energía en el baile de salón; con su ritmo rápido y sus giros vertiginosos, transporta a los salones de baile de la antigua Viena. Mientras que el Vals Inglés es la personificación de la elegancia y el romance. Con su ritmo suave y fluido, invita a las parejas a deslizarse por la pista en un abrazo continuo, donde cada paso es una caricia y cada giro, una declaración de amor. El costo del encuentro debe consultarse en el Centro Cultural al teléfono 4573735. En esta ocasión habrá descuento por parejas.
Y por la noche, a partir de las 21, en la Sala Mayor fluirá la música rioplatense de la mano de «Tangombe», en un nuevo encuentro del CCP Experimenta, el ciclo de música del Centro Cultural Provincial. En su camino hacia el mar, el Río de la Plata se alimenta de innumerables afluentes sonoros de ciudades que vuelcan sus melodías y cantares en su cauce. Navegar a través de sus músicas es emprender un viaje en el que conviven el frenesí de las grandes urbes, los desolados paisajes pampeanos y la nostalgia de los puertos. Milongas, candombes, tangos y murgas se entremezclan en el lecho del Plata, crisol de una policromía tan rica y vasta como el de las culturas que les han dado origen. Los artistas que participan en esta propuesta son Nacho Sánchez (violín y guitarra), Oscar Castellano (guitarra), Chiro Bianchi (bajo y contrabajo), Belén Irigoyen (percusión y voz), Lucas Méndez (bandoneón), Valentín Gatti (batería y percusión), Anahí Molina (piano y sintetizador), Nadia Traversi (voz) y Pablo Ferreira (voz). La entrada es libre y gratuita.

Además, hasta el domingo 27, y como parte del ciclo CCP Muestra, se podrá recorrer en el hall del espacio la muestra «Sin instrucciones», exposición de Agustina Valentina Filippi. La artista, seleccionada en la segunda convocatoria de este año, trabaja con ensamblajes escultóricos realizados a partir de piezas lúdicas que subrayan una iconicidad infantil claramente reconocible. Es así como encuentra en lo híbrido un nuevo sentido, invitando a la reflexión en la memoria, el juego cotidiano y la crianza. Estas composiciones, registradas en una serie de fotografías, amplían perspectivas e identidades, habilitando el diálogo con infancias más diversas, a partir de juguetes sin géneros.