Humor, música y juegos marcarán la programación cultural de Plataforma Lavardén este viernes 1 y sábado 2 de agosto. El espacio provincial de Mendoza 1085 (en Rosario) abrirá su grilla el viernes a las 21 con la visita del psicólogo Antonio Porcelli, que llegará al Gran Salón con «¿Qué tienen las parejas que funcionan?». La propuesta combina estudios científicos y toques humorísticos para repasar los desafíos de las relaciones de pareja, desde el enamoramiento hasta el matrimonio.
El mismo viernes, también a las 21, en el Teatro habrá más humor de mano de Sutottos, la dupla teatral que conforman Andrés Caminos y Gadiel Sztryk. Bajo el título de «Feliz día», en tono de comedia Sutottos pone la mirada sobre la exigencia permanente por encontrar la felicidad, interpretando a dos hermanos mellizos que, a los 40 años, viven con su madre, con quien llevan una relación exageradamente edípica.
El sábado también habrá una doble propuesta. Desde las 14, el Petit Salón y el Gran Salón (en el segundo y quinto piso, respectivamente) alojarán la «Avant Premiere» de Cultura en Juego. Organizado por Club de Juegos Rosario Asociación Civil en colaboración con diversos clubes y organizaciones de juegos de mesa, el encuentro se desarrollará con entrada gratuita, proponiendo mesas de juegos modernos, clásicos, rol, cartas coleccionables y miniaturas.
Finalmente, el sábado a las 21 en el Teatro tendrá lugar la actuación de la cantante Elizabeth Karayekov junto a su Big Band, que presentará su espectáculo «Ases del Swing». En su nueva propuesta, la artista «combina la sofisticación de las grandes big bands con la emoción del juego, donde cada canción es una carta ganadora», recorriendo clásicos modernos del jazz, el pop y el rock. Karayekov subirá a escena acompañada por Ernesto Salgueiro (guitarra), Lautaro Julio (piano), Nicolás García Chamorro (contrabajo), Julián Fernández Castro (batería); Jorge Fleitas, Guillermo Santilli, Matías Bahillo y Matías Viscuso (trompetas); Martín Laurino, Rodrigo Ruiz, Gonzalo Pérez y Manuel Calvo (trombones); Gonzalo Rodríguez Vicente y Claudio Scolamiero (saxos altos); Pablo Fortuna y Santiago Kurchan (saxos tenores). La dirección artística es de Alejandro Viola y la dirección musical de Ernesto Salgueiro.