El Gobierno de Santa Fe anuncia la prórroga de la convocatoria PULSAR Santa Fe 2025 – Mercado de la Industria Audiovisual para proyectos de largometrajes, cortometrajes, series, documentales y animación de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Misiones hasta el 8 de agosto inclusive en www.santafecultura.gob.ar/pulsar. Pueden postularse proyectos en Desarrollo Avanzado, Work in Progress y en Circulación cuyos presentantes, sean personas humanas o jurídicas, acrediten residencia comprobable en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Misiones.
Se consideran desarrollos avanzados cuando cuentan con una versión madura del guión, avances en el diseño de producción y una estrategia preliminar de financiamiento. No es requisito contar con fondos confirmados, pero sí con una propuesta concreta en vías de realización. Los proyectos de WIP deberán contar con rodaje concluido y postproducción en proceso. Y los de Circulación deberán estar terminados a partir del año 2023; cualquiera sea su duración y formato para circulación, distribución o comercialización.
La selección de los proyectos participantes estará a cargo de un comité integrado por representantes del ministerios de Cultura, teniendo en cuenta los criterios de calidad integral de la propuesta; antecedentes de los postulantes y recorrido del proyecto; viabilidad y sustentabilidad; impacto productivo; promoción de la igualdad de derechos y ciudadanía; potencialidad de coproducción nacional e internacional; fondos confirmados/comprometidos; y representación territorial.
Quinta Edición
Pulsar Santa Fe se desarrolla del 24 al 27 de septiembre en el Colegio de Arquitectos de Rosario. En esta quinta edición podrán postular sus proyectos para participar personas residentes en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe. Por segunda vez podrán postular proyectos de Córdoba y Entre Ríos, y por primera vez el mercado recibirá proyectos de Misiones, que participa como provincia invitada.
Este evento es considerado una plataforma de oportunidades para el desarrollo sostenible de la industria audiovisual santafesina, produciendo sinergia entre quienes se dedican a la dirección, producción, realización, distribución, programación y desarrollo; y quienes forman parte de empresas, plataformas, festivales, medios, empresas, instituciones gubernamentales y educativas.
El mercado Pulsar Santa Fe integrará instancias de consultorías virtuales y presenciales donde los representantes de los proyectos de desarrollo avanzado y WIP trabajarán junto a profesionales de CAIC, FIDBA, BACA Cluster, APA – APA Lab y Territorio Labex, expondrán oralmente en sesiones de pitch y participarán de reuniones de negocios junto con los proyectos en Circulación. El mercado destinará un espacio de encuentros de sinergia y charlas en torno a temáticas de interés para el sector.
Además, propone una muestra cinematográfica que exhibe producciones audiovisuales santafesinas en el auditorio del Colegio de Arquitectos, y en las salas El Cairo Cine Público y Cine Lumiére.
Esta iniciativa de los Ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, impulsada por la Comisión de Filmaciones, brinda herramientas tanto para el desarrollo de proyectos en diferentes estadíos de producción como para la generación de vínculos entre los sectores públicos, privados y la comunidad creativa, manteniendo un esquema de trabajo mixto, sustentable y dinámico que oriente al crecimiento sostenido del sector audiovisual.
Asimismo, promueve la gestión en red para el desarrollo de mercados donde comercializar, financiar y hacer circular producciones audiovisuales regionales, la conformación de un ecosistema diverso de financiamiento y las coproducciones con inversión pública y privada.