Entre el viernes 8 y el domingo 10 de agosto, el icónico Club Español de Rosario (Rioja 1052) alojará al festival Celebra Lorca. Organizado por la histórica institución, y contando con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, el encuentro es una invitación para vivir en primera persona un homenaje íntegro a la figura inmortal de Federico García Lorca, cuya obra y destino siguen iluminando los caminos del arte, la libertad y la diversidad cultural.
El acto de apertura tendrá lugar el viernes 8 de agosto a las 19.30, de la mano del presidente del Club Español de Rosario, Gastón Rodrigo Torres, autoridades, invitados especiales y público en general. A lo largo de las tres jornadas de festival, los diferentes espacios del centenario Club Español acogerán variadas propuestas que irán del teatro a la música, lecturas, recitados, ballets y danzas en homenaje al inmortal dramaturgo, en pos de celebrar la potencia transformadora del arte y la riqueza de nuestra identidad hispanoamericana.
Programación Celebra Lorca: Arte, Diversidad y Memoria
Viernes 8 de agosto: Lorca y el Deseo. Palabra, identidad y teatro
BIBLIOTECA
17.30 h: Lorca en palabras y acordes: Un encuentro de alma y versos. Miguel Angel Jubany, Liliana Farah y Cecilia González Pastrana. Artistas invitados: Mora Mir (cantante), Pablo Jubany (guitarra) y Sebastián Sanginesi (guitarra). El aforo es limitado, y el ingreso será por orden de llegada. Una vez que se alcance la capacidad máxima del lugar, no se permitirá el ingreso por motivos de seguridad).
SALÓN REAL
19.30 h: Apertura oficial. Palabras del Cónsul General de España en Rosario. Presentación del festival y su espíritu
20 h: Obra teatral «Federico al Alba». Versión libre de «La casa de Bernarda Alba» a cargo del grupo de adolescentes del Espacio de Producción e Investigación Teatral de la Escuela Municipal Ernesto de Larrechea. Dirección: Andrea López Mediza y Silvia Dahlquist
20.45 h: Obra teatral «Lorca. El duende en Rosario» a cargo del Grupo Farándula Lorquiana. Autor: Daniel Feliu. Intervención teatral basada en el libro «García Lorca, el duende en Rosario», de Daniel Feliu (Baltasara Editora, 2016), una investigación sobre la visita del poeta a Rosario en 1933 que revela detalles desconocidos de aquel viaje a la ciudad. Con la actuación de Mónica Toquero, Nicolás Terzaghi y Daniel Feliu.
Sábado 9 de agosto: Lorca y el Cuerpo. Danza y Flamenco
SALÓN REAL
20.30 h: Encuentro de escuelas de danza flamenca. Rosario Flamenco presenta «Lorca: Luna, Tiempo y Fuego» (docentes: Carla Paulucci y Ana Claudia Alvarez; dirección: Ana Claudia Alvarez); el Ballet Español Juvenil presenta «Lunas Negras: El amor que no se nombra» (dirección: Carina Nimitán y Laura Delgado) y el Ballet de Danzas Españolas de la Escuela Municipal Ernesto de Larrechea pone en escena «Federico: Entre sombras y luces» (coordinación: Ana Claudia Álvarez y Carina Nimitan)
Domingo 10 de agosto: Lorca y el Pueblo. Canto colectivo y cierre popular
11 h: Primer turno de Visita Guiada por Susana Valiente
12 h: Segundo turno de Visita Guiada
13 h: Encuentro de escuelas de coros, cuerpos de baile y bandas
13.15 h: Coro de Castañuelas Cibeles «El Madrid de Lorca». Dirección: Aldana Pedraza
13.45 h: Coro del Centro Cántabro
14.30 y 15 h: Cuerpo de baile Marcela Arrieta
15.15 h: Ensamble de la Canción Popular «Canto Popular de las Comidas». Dirección: Grupo de Gestión del Área de Interpretación de la canción Popular de la Escuela Municipal de Música de Rosario (coordinadores: Jorge Fandermole y Marcelo Stenta).
15.30 h: Mago Gustav
15.45 h: Cuerpo de Baile Centro Canario
16 h: Entrenamiento de la Escuela Municipal
16.15 h: Centro Castilla
16.30 h: Rosario Flamenco