Noticia 09/08/2025

Provincia y Municipalidad de Rosario firmaron un convenio de prácticas pre-profesionales en espacios culturales provinciales

El acuerdo se formalizó en la mañana del viernes 8, en un acto desarrollado en el Museo Histórico Julio Marc. La propuesta es para estudiantes y alumnado de las escuelas Musto y de Museología.

En un acto desarrollado el viernes por la mañana en el Museo Histórico Provincial «Dr. Julio Marc», el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad firmaron un acuerdo para que estudiantes y alumnado de las escuelas municipales Musto y de Museología lleven adelante prácticas pre-profesionales en cinco organismos provinciales ubicados en Rosario: el Museo Provincial de Ciencias Naturales «Ángel Gallardo», el Museo del Deporte Santafesino, Casa Arijón, Plataforma Lavardén y el propio Museo Marc.

El convenio fue rubricado por la directora provincial de Museos, Laura D’Aloisio, y el subsecretario Fortalecimiento Institucional y Sociocultural de la Secretaría de Cultura de Rosario, Lucas De La Torre. Participaron además Mercedes Murúa, directora de la Escuela Superior de Museología; Gabriela Tradotti, integrante del Consejo académico de la ESM; Paula Henry, directora de la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto; y Pablo Montini, director del Museo Marc.

«Estamos convencidos de que, por un lado, estos convenios fortalecen el diálogo entre organismos municipales y provinciales. Por otro lado, refuerzan el compromiso que tiene el Ministerio de abrir sus espacios, sus organismos y museos. Buscamos que estos estudiantes y alumnos tengan la posibilidad de complementar sus formaciones en el campo de la práctica», destacó D’Aloisio.

Según se establece en el convenio, la selección de practicantes será realizada por cada institución educativa, ambas dependientes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, en función del perfil de la tecnicatura y de la cantidad de practicantes que los organismos dependientes del Ministerio de Cultura estén en condiciones de recibir.

Esta experiencia pretende profundizar y complejizar el análisis crítico del lugar de desempeño que puedan ocupar los egresados de la carrera en su formación como un todo/parte. El objetivo es el de generar instancias de encuentro y retroalimentación mutua entre las instituciones y las unidades educativas, que permitan fortalecer los procesos formativos de las alumnas y alumnos.