El Museo Provincial de Ciencias Naturales de Santa Fe «Florentino Ameghino», dependiente del Ministerio de Cultura, invita a participar de la tradicional ceremonia de la Pachamama organizada junto a la comunidad Diaguita – Olongasta. La cita es para el sábado 23 de agosto, a las 15, en la Plaza San Martín, frente al Museo (1º Junta y 9 de Julio, Santa Fe) y está destinada a todos los públicos con acceso libre y gratuito.
El concepto proviene de la lengua quechua: Pacha “mundo” o “tierra”, y mama “madre”. Este ritual se celebra desde que los pueblos originarios son agricultores, con modificaciones a lo largo del tiempo y las geografías. La Pachamama se inserta dentro del ciclo agro pastoril a lo largo del año y que divide la época seca y en la época húmeda.
Habitualmente la celebración consiste en ofrecer a la tierra distintas ofrendas, como alimentos (papas, maíz), bebidas (vino) y otros bienes como el tabaco, que en varias culturas es considerado sagrado. Todo se brinda a la Madre Tierra, en agradecimiento por todo lo que ella ha provisto.
Los asistentes podrán llevar como ofrenda lo que deseen entregar a la Madre Tierra y se llevarán una plantita de regalo.