Noticia 25/08/2025

Gran convocatoria al curso «Aproximación al Canto Coral Profesional» del Coro Polifónico Provincial

Con más de 30 inscriptos y 19 seleccionados tras audición, jóvenes músicos de la región iniciaron una experiencia formativa única. Bajo la dirección de Virginia Bono y con la guía del maestro Matías Bustafán, el proyecto busca acercar a los futuros profesionales a la práctica real.

El curso «Aproximación al Canto Coral Profesional», proyecto impulsado por el Coro Polifónico Provincial de Santa Fe, organismo dependiente del Ministerio de Cultura, tuvo más 30 interesados entre 18 y 40 años. Los jóvenes, estudiantes y graduados de las carreras de canto y dirección coral de instituciones musicales de estudios superiores de la región, se inscribieron para participar de este curso dictado por el licenciado Matías Bustafán, maestro preparador del Coro Polifónico Provincial de Santa Fe.

Virginia Bono, directora del Coro Polifónico Provincial, hizo una evaluación en relación al curso y de la gran convocatoria que tuvo el mismo: «Desde la dirección del Coro nos enorgullece que la convocatoria haya sido tan exitosa, pues se registraron más de 30 inscripciones, lo que demuestra un gran interés por la actividad formativa que el Coro Polifónico puede brindar y la experiencia de calidad que se puede adquirir con este curso. Luego de una audición en la que cada inscripto pudo mostrar sus cualidades técnicas y musicales se llegó al número de 19 seleccionados que participan como estudiantes activos». 

«El curso persigue un objetivo pedagógico al brindar formación en diversos aspectos que son inherentes a la labor de un cantante coral profesional, y que van desde las técnicas que fortalecen la vocalidad, como también la lectura musical, el repertorio específico y sobre todo la práctica coral. Pero también se pretende acercar a estos jóvenes músicos a la experiencia concreta del trabajo coral de un elenco profesional, y para ello se prevé el estudio de una obra que el Coro estará interpretando a fines de octubre. Podrán asistir a los ensayos del Coro y ser testigos activos de la dinámica de la preparación y, previa evaluación, podrán sumarse también al proyecto y eventualmente participar del concierto. Esta instancia de práctica es un espacio para el ejercicio de la profesión que tiene un gran valor, y sabemos que así es comprendido por todos quienes participan», remarcó la directora.

A modo de cierre, Virginia Bono, agregó: «El interés y la disposición al estudio ya lo hemos constatado tanto en las audiciones como en el primer encuentro, excelentes condiciones técnicas y musicales en todos ellos y muchas ganas de hacer buena música. Muchos de ellos participaron el año pasado en otra instancia formativa y experiencial que fue el proyecto ‘Jóvenes cantantes al Coro Polifónico’ y nos dio mucho gusto constatar el crecimiento que evidencian y nos hace afirmar la importancia y el valor de espacios como este curso en la preparación de los futuros músicos que integrarán las filas de un coro profesional».

Sopranos: Micaela Aguirre, Carolina Basualdo, Sandra Heimbügner, Lucrecia Martínez, Juliana Sturba, Pilar Taibo.

Contraltos: Luciana Cacik, María Julieta Muolo, Nazarena Rivero, Florencia Tibaldo.

Tenores: Agustín Almirón, Pablo Caraccia, Carlos Duarte, Alfredo Mendoza.

Bajos: Lautaro Cavallo, Emiliano De Leonardi, Patricio Druetta, Héctor Onetto, Franco Taborda.