Ocho propuestas nutrirán la agenda de esta semana en Plataforma Lavardén, el espacio provincial ubicado en Mendoza 1085, en Rosario. La grilla abrirá el miércoles 10, a las 20, con la visita de la flautista malagueña Clara Gallardo, que llegará al Petit Salón para presentar «Wamla». Acompañada por el guitarrista brasileño Mauricio Caruso, la flautista propone «un viaje a través de su imaginario, de paisajes y mundos sonoros que nos llevan desde el Mediterráneo y Oriente hasta Brasil y Argentina».
El jueves se desarrollarán dos propuestas. A las 20, en el Teatro, se proyectará «Anatomía del rayo de luz», largometraje documental de Fernando Tabares que gira en torno a la figura del arquitecto y artista plástico Eduardo Contissa, en una obra que suma la participación de Beatriz Vignoli, Xil Buffone, Rody Bertol y Pablo Bonilla. La función se desarrollará con entrada libre y gratuita. Ese mismo día, a las 20.30, en el Gran Salón, Florencia Sichel presentará su unipersonal «Todas las exigencias del mundo».

El viernes 12 serán tres propuestas las que se presentarán en simultáneo, a las 21. En el Petit Salón, se pondrá en escena «Pata de conejo», versión libre de la obra «Sobre el daño que causa el tabaco» de Antón Chejov, protagonizada por Gabriel Rocca y dirigida por Atilio Basaldella. En el Teatro también habrá unipersonal, de la mano de Pablo Molinari con su show de stand up «Demasiado». Y en el Gran Salón, en el quinto piso, tendrá lugar la visita del Trío Ventana, propuesta que integran los destacados músicos uruguayos Nicolás Ibarburu, Martín Ibarburu y Hernán Peyrou, quienes proponen un mix de música urbana con base en el jazz y el candombe fusión.
El sábado, a las 21, el Teatro recibirá a «Back to soul», un homenaje a Amy Winehouse a cargo del octeto que lidera la cantante Celeste Aragón. Y, cerrando la programación, el domingo a las 17 en el Gran Salón se realizará una propuesta de experiencia multisensorial con «Cuerpo adentro», nuevo trabajo inmersivo de El sueño de los elefantes. La actividad reúne a músicos en escena (Alejo Duek, Matías Tozzola, María Sepúlveda, Paco Cabral, Manuel Vidal, Manuel Ignacio Rodríguez Riva y Hernán Grasso) que ponen el marco para que el público, sentado o acostado, se sumerja «en un escenario onírico donde se combinarán la música, la poesía y los aromas, llevándonos a vivir nuevas y profundas sensaciones».
Las entradas para las funciones pueden adquirirse en la boletería del teatro o en www.entradaslavarden.com.

