Agenda 17/09/2025

Cultura Viva recibe a la primavera en el Museo Ameghino

Será el 20 de septiembre, de 15 a 18 h, con una amplia propuesta que reúne talleres, juegos, visitas guiadas, música, danza, historia, patrimonio y libros. Entrada libre y gratuita.

El Ministerio de Cultura de la Provincia invita a una nueva edición del programa Cultura Viva, que tendrá como escenario el Museo Provincial de Ciencias Naturales «Florentino Ameghino» con una amplia propuesta que reúne música, danza, talleres culturales, muestras y ferias para celebrar la llegada de la primavera. Será el sábado 20 de septiembre, de 15 a 18 h, en la sede del Museo (1º Junta 2859, Santa Fe), con acceso libre y gratuito. 

Este encuentro reunirá propuestas diseñadas por el propio Museo Ameghino junto a la Escuela Provincial de Artes Visuales «Prof. Juan Mantovani», la Escuela Nº 9901 «Orquestas de Niños y Juvenil»; la Escuela Provincial de Música Nº 9902 «CREI» y el Seminario Provincial de Ballet. La jornada contará también con la participación de la Municipalidad de Santa Fe a través de los Talleres de la Secretaría de Cultura, la Subsecretaría de Economía Social y la Dirección de Promoción de Emprendedurismo; y el Núcleo de Bibliotecas Populares Santa Fe La Capital.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de actividades dentro y fuera del Museo, con recorridos libres y guiados, presentaciones musicales, performances de danzas, exposiciones y talleres.

En el anfitrión Museo Ameghino se desplegará «Colores de Primavera», donde habrá stands de plantas nativas, armado de vinchas y pulseras con flores, maquillaje de primavera y gabinete de curiosidades. También, se podrán recorrer las muestras permanentes de paleontología y «Crónicas de descubrimientos y extinciones», y visitar el Depósito de Zoología.

También, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe presentará al Mago Fernán y los talleres de barriletes a cargo de Juan Carlos López y de prendedores a cargo de Marcela Lemongi.

En paralelo, la Escuela Provincial de Artes Visuales «Prof. Juan Mantovani» traerá la propuesta «Lapachos en flor» a través de dos dispositivos: uno, de monocopia pictórica para público general; y otro de pintura de caballete, actividad demostrativa donde estudiantes de 3º año realizarán una práctica en vivo.

La Escuela Nº 9901 «Orquesta de Niños y Juvenil» dirá presente con la obra «Trío para cuerdas en La mayor» de Luigi Boccherini, interpretando Largo, Allegro y Tempo di Minué. La ejecución estará a cargo de Dylan Villanueva e Ignacio Jourdan en violín y Bautista Jullier en violonchelo, con dirección del profesor Hugo Mickiewicz.

La Escuela Provincial de Música 9902 «CREI» llegará con la propuesta Coral Ayekantun, coro de niños y niñas de 7 a 12 años que contagiarán el ayekantun, vocablo mapuche que significa «divertirse a través de cantos y bailes». El repertorio recorrerá «Canción del CREI» de Daniel Caronni; «Allá arriba» de Melocotón Pajarito; «Como el caracol» de Canticuénticos; y «A rã» de João Donato y Caetano Veloso. 

La escalinata de ingreso al Museo será el escenario donde cantarán Camila Acosta Paiva, Facundo Acosta Paiva, Delfina Adriazola, Lorenzo Bosch Marquez, Ignacio Cáceres, Jemimá Correa, Fabriccio Cosimi Damiani, Santiago Del Blanco Vela, Camilo Demonte, Ian Fernández Salas, María Clara Gallegos, Brian Godoy, Bautista Hereñú, Fausto Maidana, Julieta Méndez Jolyot, Sara Miranda Eberhardt, Felipe Parra, Agustín Ramseyer, Camila Rosso Gómez, Inti Santos Oddo, Naiara Sartore, Felipe Sosa, Malena Varino Cerri, Amanda Villani Duarte y Martina Wendler, junto a los docentes Nadia Traversi, Florencia Gugliotta y Leandro Savino.

La danza llegará de la mano del Seminario Provincial de ballet, oportunidad en la que alumnas y alumnos de 1ro, 2do y 3er año presentarán coreografías solistas, bajo la dirección de las profesoras Mariel Barcos y Andrea Guglielminetti.

Las y los intérpretes serán Luz Gaziano con La equilibrista; Helena Osella Epelbaum con La gatita blanca; Josefina Luraschi con Mi primer baile; Agustina Moyano con La princesa Florine del Ballet La bella durmiente; Aaron Mikeas Mendoza con Pintorcito; Catalina Esperanza Verdú con Un paseo por París; Alma Briseyda Mendoza con La florista; Malena Quetglas con Dulce despertar y Juana Scattolón con Tarantella.