El viernes por la noche, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC, Paseo de las Artes y el río, Rosario) un público ávido se dio cita para disfrutar de la obra de danza «Trinchera», en el marco de la quinta edición del FAER, Festival Internacional de Artes Escénicas de Rosario, que cuenta con el apoyo conjunto de Provincia y de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario. Acompañaron la presentación la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Susana Rueda; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; la concejala de Rosario Verónica Irizar, y el secretario de Integración Cultural de la cartera de Cultura, Guillermo Lasala.
En la oportunidad, la ministra Rueda expresó la satisfacción de estar transitando este mes de festivales: «Estoy realmente muy orgullosa de ser ministra de esta provincia, y de estar hoy en esta ciudad, porque este es el primero de siete festivales que se van a realizar durante un mes y medio en la ciudad de Rosario. Esto habla de la calidad y de la cantidad de producciones locales que hay aquí y en todo el país».

Con gran convicción, la ministra agregó: «El papel del Estado en Santa Fe es acompañar la cultura y, por supuesto, también defender nuestra cultura y nuestra identidad. En este proceso estamos, y acompañando no solamente el FAER, sino a todos los festivales que se van a realizar. Hay mucha cultura que florece en la provincia del Santa Fe, muchas actividades que se vienen, que se desarrollaron durante todo el año y que van a seguir, porque no solamente generan chances de encuentros, de disfrute y de formación de comunidad; sino también movilizan económicamente las regiones. Así que felicitaciones y muchas gracias por resistir, y por mantener la bandera del teatro y la cultura».
Asimismo, en la ocasión, la organización del FAER recibió con beneplácito, de manos de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, la Declaratoria de Interés Cultural del festival.
Quinta Edición del FAER
En esta nueva edición, el FAER presenta una cartelera con 16 espectáculos entre obras de teatro, shows de acrobacias, danzas e instalaciones inmersivas, que podrán verse en más de 10 espacios culturales de la ciudad. La cartelera de espectáculos cuenta con obras nacionales e internacionales de Europa y Latinoamérica y obras para infancias.
La grilla completa puede consultarse en el Instagram del Festival (@faer_festival). Las entradas anticipadas se consiguen en la plataforma Alpogo.com, con descuento para jubilados y estudiantes.
El Festival Internacional de Artes Escénicas de Rosario está organizado por la Fundación Cultural FAER que colabora, promueve y acompaña la profesionalización de artistas escénicos, el fortalecimiento de la industria cultural de las artes vivas y la creación de redes de circulación para artistas y espectáculos.
Sedes
- Teatro La Comedia (Mitre 958)
- CCPE (Sarmiento y el río)
- CEC (Paseo de las Artes y el río)
- Galpón 11 (Estevez Boero 980)
- Casa Arijón (Arijón 84 bis)
- Sala Lavardén (Mendoza y Sarmiento)
- Cultural de Abajo (Entre Ríos 579)
- Teatro de La Manzana (San Juan 1950)
- Teatro AEC (Corrientes 450)
- Alianza Francesa (San Luis 846)
- Emau (Estévez Boero 670)
- Gracias al Paraná (sede Arroyo Seco)