El jueves 9 de octubre, de 14 a 17 h, el Alero La Esperanza de Villa Gobernador Gálvez, espacio del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, abrirá sus puertas para celebrar la primera edición de PeñAlero, una tarde de celebración de la música popular argentina donde resonarán canciones folklóricas, tangos y chamamés para toda la comunidad. La jornada, de acceso libre y gratuito, incluirá danza, juegos y encuentro pensados para toda la familia.
Esta actividad se desarrolla en el marco de la Formación en Residencias Culturales, con el objetivo de fortalecer la práctica de las y los Residentes y acompañar el proceso de creación de propuestas culturales propias. En este caso, la totalidad de la producción del evento estará a cargo de las y los jóvenes Residentes del espacio, junto a sus docentes, dando lugar a una fiesta con fuerte anclaje en lo territorial y comunitario.
En ese marco, la PeñAlero será conducida por los Residentes Ulises y Nacho, quienes oficiarán como maestros de ceremonia y animarán una jornada llena de tradición y cultura en movimiento.
El programa incluye música en vivo a cargo de Residentes en piano, guitarra, violín, percusión y voz, muestra de canto (Sofía y Nani, junto a infancias del espacio, interpretarán tres canciones folclóricas), baile de chacarera y zamba campera, a cargo de Yanina (Residente) acompañada de integrantes del Ballet Folclórico; concurso de Sapukai, animado por Ulises y Nacho, con interacción del público y premiación. La jornada se completará con un cierre musical colectivo con canciones preparadas por las y los Residentes, invitando a bailar a toda la comunidad.
Además, a lo largo de la tarde habrá merienda con tortas fritas, elaboradas por el taller de mujeres “Bordando Historias”, junto a equipos de mate a disposición; y juegos de mesa y recreativos en todo el predio para disfrutar en familia.
Con esta propuesta, el Alero La Esperanza (Peñaloza y White, VGG) busca consolidar una nueva celebración comunitaria que fortalezca el lazo entre vecinas, vecinos y el espacio cultural, generando identidad, pertenencia y encuentro intergeneracional.