El jueves 2 y viernes 3 de octubre, la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe presentó uno de los programas más esperados de sus últimas temporadas: su Música de Películas. Tan esperado que las dos fechas fueron a sala llena y las entradas se agotaron a las dos horas del primer día que empezaron a entregarse al público. Inclusive en las redes sociales de la Sinfónica pudo verse un intercambio de mensajes directos y en las publicaciones alusivas pidiendo intercambios de tickets o donaciones a cualquier alma caritativa que quisiste compartir las conseguidas, lo que verificaba el alcance de la propuesta.
Los conciertos de Música de Películas de la Orquesta santafesina son de los más convocantes de los últimos años. Es una propuesta muy requerida por el público fiel de la Sinfónica y a su vez suma oyentes nuevos por la iconicidad de la música que se interpreta. Es música de altísimo nivel compositivo que cuenta con una popularidad difícil de alcanzar, inclusive, por grandes obras encumbradas del repertorio académico mundial. Son melodías que evocan recuerdos emotivos a muchas generaciones, ancianos, adultos, jóvenes y niños de todas las edades.
Pensado por el maestro Silvio Viegas, titular del organismo artístico y responsable de la dirección de las dos fechas, el programa incluyó bandas sonoras del cine de todos los tiempos. La aventura musical hizo viajar al público por grandes clásicos y piezas de taquilla actuales que, sin dudas, serán clásicos en los años venideros.
Tal vez, si en estas líneas intentáramos describir el aspecto artístico de las ejecuciones le quitaríamos espacio al relato emotivo de lo vivido. Se escucharon obras de John Williams (elegidas por el público), de Giacchino y de Silvestri, hubo una gran variedad; pero enlistar las piezas no le haría justicia a las sensaciones que se despertaron en la audiencia, los artistas y el director.
Las noches oscilaron entre momentos épicos y otros de profunda introspección. Melodías que emocionaron hasta las lágrimas, inclusive de los músicos. Brilló Raúl Vallejos, concertino de la Orquesta; deslumbró Juan Martín Sarmiento Wagner, solista de oboe; todas las maderas, cuerdas, bronces y percusión ofrecieron un show imponente.
La actuación de tres invitados «forasteros» al final de cada cita, en una composición con aires de western, fue orquestada de manera impecable. La Sinfónica dialogó con la guitarra de Oscar Castellano, la armónica de Ruy Gatti y la incomparable voz de la soprano Morena Sánchez Mastrangelo. Los conciertos tuvieron todo para ser memorables.

En las caras del público se podía ver una mezcla de remembranza, alegría y sorpresa tan notable como la emoción que expresaron al final con aplausos de pie. El agradecimiento hacia los artistas y el maestro Viegas fue cautivante. En el hall del Centro Cultural se escucharon frases como: «Vine todos los años y cada vez me emociona más escuchar esta música»; «Traje a mi hijo por primera vez y quedó impresionado con el concierto. Creo que seguramente me va a volver a acompañar a un concierto de ustedes»; «Agradezco al Maestro por pensar una propuesta así. Fue tan emocionante que sentí que volvía a tener quince años escuchando la ‘Marcha Imperial’».
Como regalo en el cierre de cada noche, Viegas invocó otra vez a Williams con un bis de oro planeta: el tema principal de «E.T. el extraterrestre».
Promesa a futuro
El Maestro habló con los presentes cada vez que tuvo oportunidad. Como siempre hace cada vez que está en su podio, presentó todas las piezas que se escucharon dando algo de contexto e invitando al disfrute. También aprovechó las dos ocasiones para interpelar a todos para que sigan yendo a ver la orquesta (también algo clásico en él), pero más allá de todo su despliegue de calidez y cercanía con los seguidores de la Sinfónica, fue notable ver cómo brotaba de todo su cuerpo, con intensidad, una energía incontenible. Incansable, se veía cómo se comprometió con la experiencia y cómo dejaba todo sobre el escenario para que los recuerdos de las dos noches de música de película sean imborrables. En ambas presentaciones no dudó en prometer nuevas fechas de cine para la próxima temporada y fue ovacionado por los concurrentes.
