Crónica 05/10/2025

El mercado audiovisual Pulsar Santa Fe tuvo su quinta edición convocando al cine federal e internacional

El Mercado para la industria audiovisual se desarrolló en el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Rosario. Contó con la participacion de más de 260 personas, que participaron de instancias de negocio, capacitaciones y muestras.

Organizada por los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, a través de la Comisión de Filmaciones de Santa Fe, la quinta edición de Pulsar culminó con la participación de más de 260 personas, que participaron de instancias de negocio (superando las 370 reuniones), de actividades de capacitación y de la ya reconocida ceremonia de entrega de premios. Declarada de interés cultural por la Cámara de Senadores de Santa Fe, esta quinta edición se tituló «Para la Región Centro al Mundo» y reunió a 48 proyectos audiovisuales de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Misiones, que se sumó como provincia invitada.

La edición 2025 de Pulsar se realizó en el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Rosario y convocó a 264 personas. Contó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y el INCAA, el acompañamiento de los sponsors Arbanit, Alfajores Las Dos Rosas, Crowie, Che mate, Embutidos Natalí, Gin La Salvaje, Growler Café, Hanks, IFOE, Mafer Weber, Sendfiles, Bocha, Feuer; y los media partner RTS medios (que transmitió los 21 pitch de proyectos en desarrollo avanzado) y Radiofónica, que transmitió el programa Escenario Mercenario desde su camión móvil.

Del Mercado participaron 48 proyectos audiovisuales de las provincias de Región Centro y Misiones, seleccionados por convocatoria. De esas propuestas, 26 proyectos tuvieron mentorías personalizadas con sus consultores y hubo 5 screening de los proyectos en proceso (WIP). A su vez, participaron 32 productoras asociadas a APPAS y CEPIAR.

El valor de Pulsar Santa Fe es brindar las herramientas para la colaboración cultural y las coproducciones a través del intercambio profesional que se destacó por 60 invitados de CAIC, FIDBA LinK, BACA, APA + APA Lab, Territorio Labex, Telefe una compañía de Paramount, KunturLab, Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay, Screen Capital S.A., Torneos, Flixxo / BACA Cluster, VYCO APP, FLOW – Telecom Argentina, WARNER BROS DISCOVERY – HBO MAX, UNTREF Media,We LATAM, SANFIC Industria, INCAA, Cacodelphia Studios, Haddock Films, Ventana Sur – Fantastic, UN3, Magma cine, FilmsToFestivals Distribution Agency, El Delirio Cine, About Entertainment, Cinetren, Matices Media, Bolivia Lab, Magma Cine – Musgo Cine, El Cielo Cine, Punctum Sales, RTS – Radio y Televisión Santafesina, Unicanal, SDO Entertainment, 80 Mundos SRL, Hasta 30 minutos, Kinoglaz Distribución, Histeria Lab, FAM Contenidos, Ventana Sur Animation! y Premios Quirino de la animación iberoamericana. Sus representantes de participaron de 373 reuniones de negocios durante tres días consecutivos.

Asimismo, en esta edición 2025 por primera vez se realizó un Bootcamp, que se configuró como un espacio exclusivo en el que interactuaron disertantes de empresas invitadas con casas productoras asociadas a APPAS y CEPIAR.

La muestra cinematográfica presentada por Sendfiles en las salas El Cairo Cine Público y Cine Lumiére fue vista por 230 espectadores que disfrutaron las funciones de «Elda y los monstruos», dirigida por Nicolás Herzog de Entre Ríos; «Por tu Bien», drama dirigido por Axel Monsú de Misiones; «Abuelo Gaucho», documental santafesino premiado en Pulsar con dirección de Martín Donatti de Venado Tuerto; y «El Escuerzo», drama de terror fantástico dirigido por Augusto Sinay de Córdoba.

Hubo un cierre del proceso de mentoría trimestral de los 9 proyectos de IncubAV que se formaron en desarrollo de proyectos y guión, producción ejecutiva y financiación, distribución y comercialización, y culminaron en sesiones de pitch y reuniones de negocios en Pulsar 2025.

También hubo presentaciones de casos de impacto: «Luciano» de Manuel Besedovsky (con producción de Reina de Pike) y «Vera y el placer de los otros» producido por Pez Cine. En paralelo, se concretaron mesas de trabajo de Film Commissions de Salta, Jujuy, Misiones, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe; y autoridades de la Región Centro establecieron conversaciones sobre Incentivos y Cash Rebates provinciales.

Asimismo se desarrollaron cinco actividades de capacitación: la charla «Screen Capital, apostando por la inversión privada en la industria creativa»; el encuentro presencial y a distancia de la Worldwide Audiovisual Women’s Association (WAWA); el encuentro de los archivos cinematográficos enfocado en la memoria, resistencia y preservación del patrimonio audiovisual; los integrantes de APA LAB presentaron la edición 2026; un Taller de Video Mapping dictado por el Instituto de Formación en Oficios del Espectáculo y se dio lugar a un espacio de análisis conjunto sobre los relevamientos audiovisuales 2024–2025.

Al finalizar el evento se realizó una ceremonia de premiación en la que se otorgaron premios en asesorías, servicios, pases directos y dinero de parte de las instituciones colaboradoras.

  • Magnolia Casting: Asesoramiento, búsqueda de talentos principales para presentaciones y entregas de la etapa de desarrollo para «Los Dogos».
  • FilmsToFestivals Distribution Agency: Asesoría para estrategia de distribución para «Una escuela en el cielo, un pueblo en suelo».
  • El Delirio Cine: Asesoría de distribución y bonificación para «Achala» y «Renegrido».
  • El Cielo Cine: Consultoría en coproducción internacional para «Peek a Boo».
  • Premios Quirino de la Animación Iberoamericana: Asesoría para Proyecto «El Rey del Aire».
  • Cinetren: Consultoría en distribución y ventas para «Una escuela en el cielo, un pueblo en suelo».
  • Punctum Sales: Estrategia de festivales para «Peek a Boo».
  • Kinoglaz Distribución: Asesoría en distribución para «La Boca».
  • Martín Froilan Lapissonde: Asesoramiento especializado en diseño de producción y presupuesto para «La presencia de Olga» y «LNN: Como Crear Noticias».
  • Kunturlab: Mentoría Estratégica para «Los Visitantes».
  • Warner Bros Discovery – Hbo Max: Asesoría Equipo de Desarrollo para «Achala».
  • Reina de Pike: Asesoría en producción para «En búsqueda de las mariposas».
  • Cacodelphia Studios: Conformado + Corrección de Color para «Achala».
  • Connections Servicios Idiomáticos: 50% bonificado Traducción y subtítulos al inglés o de closed captions en español para «Mis premios».
  • Unicanal: Dos Jornadas de Estudio para LNN: Como Crear Noticias
  • UN3.TV: Pantalla + Servicios + Distribución para LNN: Como Crear Noticias-
  • Anfibia Rental: 50% bonificado en rental de equipamiento audiovisual, sin tope para «La presencia de Olga» y «Los amantes que no sabían demasiado».
  • El Desvio Estudio: Jornada de grabación de efectos de Sonido/Foley para «Pincho el Carpincho».
  • Bright Side of the Moon: Tres jornadas de color para «Los amantes que no sabían demasiado».
  • La Nave Rental: Luces y grip para 2 jornadas de rodaje de un teaser para «Un ascensor sospechosamente grande».
  • TERAS Coop Archipiélago. Instalaciones para preproducción y rodaje: Asesoría en producción, dirección de arte, vestuario y diseño sonoro por el equipo de Coop Archipiélago para «La presencia de Olga».
  • Ventana Sur: ANIMATION! Industry Meetings para «El Rey del Aire».
  • VS – FANTASTIC!: Selección Fantastic! LAB 2025 para «Peek a Boo».
  • Acreditación APA LAB 2026 para «Los Visitantes».
  • Bolivia Lab: Cupo directo Rally de Pitch de Coproducción Internacional para «Peek A Boo» y «Los Dogos».
  • Mercado Audiovisual Entre Fronteras: MAEF. Pase directo para «Lo que se pierde». Resultado de la alianza estratégica y la colaboración con el IAAviM – Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones.
  • BACA Cluster: Networking en NEXOS y capacitación previa para «La presencia de Olga».
  • FIDBA #LINK: Selección Laboratorio de Desarrollo para «Metele suela!».
  • Comisión de Filmaciones: un millón de pesos para «LNN: Como Crear Noticias» y «Las Aventuras de Totó»; millón doscientos mil pesos para «La Boca»; y un millón trescientos mil pesos para «La zorra y la pampa».
  • Premio Incubav: Acreditación Reuniones de Negocios para «Chalet» de Joaquín Gamba.
  • Premio Incubav: Acreditación Reuniones de Negocios para «El Olvido» de Claudia Ruiz.