Crónica 14/10/2025

Segunda edición de La Scaloneta Sinfónica: una experiencia apasionante

Más de 2500 personas participaron del nuevo ciclo de conciertos didácticos de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, organismo dependiente del Ministerio de Cultura.

En Santa Fe, la Orquesta Sinfónica Provincial llevó adelante su segundo Ciclo de Conciertos Didácticos en el Centro Cultural Provincial. Bajo el título «La Scaloneta Sinfónica», las presentaciones se realizaron los días 7, 8, 9 y 14 de octubre, ante más de 2500 estudiantes de todos los niveles educativos. También participaron integrantes de centros de día para adultos mayores, terciarios con orientación docente, y centros de cuidado para menores con capacidades diferentes.

A los conciertos, dirigidos por el maestro Rodrigo Naffa como invitado, asistieron instituciones de la capital de la provincia, de Paraná (Entre Ríos), de Santo Tomé, Recreo, Alto Verde, Sauce Viejo, Colastiné Norte, Varadero Sarsotti, Matilde, Gálvez y Larrechea.

«La Scaloneta Sinfónica» conjugó fútbol y música clásica. Proyectando imágenes trascendentes del partido de fútbol de la final del mundial de Qatar 2022, donde la Selección Argentina, capitaneada por Lionel Messi, se impuso sobre la selección francesa, coronándose campeona del mundo; la orquesta resignificó cada instante con músicas atemporales de obras maestras de la esfera artística universal. Mientras los jugadores de fútbol movían la pelota en la pantalla, sonaron fragmentos de piezas de autores encumbrados como: Beethoven, Tchaikovsky, Vivaldi, Dvorak, Bizet, Verdi, Raff, Offenbach, Blas Parera, Rouget y Elgar.

La final fue mucho más que un partido: se transformó en una experiencia sensorial donde el arte y el deporte se complementaron de forma única. La orquesta, actuando como narradora del encuentro, guió al público a través de un viaje emocional en el que cada jugada encontraba su reflejo en una pieza musical. La expectativa, la tensión, el estallido de los goles -que eran gritados y festejados como si fuera la primera vez que los veían- y la gloria del desenlace fueron acompañados por fragmentos sinfónicos seleccionados con sensibilidad, creando un paralelismo entre la épica del fútbol y la fuerza expresiva de la música clásica.

Al terminar cada función, la ovación no dejaba dudas: había ocurrido algo más que un espectáculo. Fue la confirmación de que la cultura académica y la pasión popular no son mundos opuestos, sino expresiones distintas de una misma identidad. En ese cruce de emociones, la sinfónica no solo acompañó, sino que jugó en casa y se ganó al público. Porque cuando el arte se encuentra con lo cotidiano, ambos salen fortalecidos.