Noticia 23/10/2025

El Ministerio de Cultura presenta «Rosario a través de la pintura»

El nuevo libro publicado por el área Ediciones provincial reúne casi 60 obras que, a modo de ensayo visual, retratan la ciudad, entre los siglos XIX y XXI. El lanzamiento se realizará este viernes 24, a las 17, en la Feria del Libro de Rosario.

En el marco de la programación de la Feria Internacional del Libro de Rosario, el Ministerio de Cultura invita a la presentación de su nuevo libro, «Rosario a través de la pintura», ensayo visual que homenajea a la ciudad en su Tricentenario. El lanzamiento se realizará este viernes 24, a las 17, Sala 1B del Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080, primer piso), y contará con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda; del secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci; y de Jimena Rodríguez, integrante del comité editorial.

«Rosario a través de la pintura» reúne casi sesenta pinturas realizadas entre los siglos XIX y XXI por grandes artistas cuyo tema común es la ciudad. Vistas de las calles de Rosario, su centro, su puerto, sus barrios, plazas y edificios, el río, el mercado, sus trabajos y su gente. La lista de artistas incluye a Joaquín Alvarez Muñoz, Demetrio Antoniadis, Clelia Barroso, Orlando Belloni, José Miguel Beltramino, Pedro Blanqué, Tito Benvenuto, Antonio Berni, Jacinto Castillo, Gustavo Cochet, Rubén de la Colina, Rodolfo Elizalde, Manuel Ferrer Dodero, Leónidas Gambartes, Francisco García Carrera, Ambrosio Gatti, Juan Grela, Aldo Magnani, Alberto Mántica, José Marín Torrejón, Jorge Martínez Ramseyer, Leonie Matthis, Manuel Musto, Luis Ouvrard, Félix Pascual, Alberto Pedrotti, Anselmo Piccoli, Pablo Pierre, Augusto y María Laura Schiavoni, Pedro Sinopoli, Eugenia Sivieri, Manuel Suero, Carlos Uriarte, Julio Vanzo y Salvador Zaino.

La obra inaugura la serie «Pinta tu aldea» impulsada por el Ministerio de Cultura, que estará conformada por libros pensados como breves e intensos ensayos visuales que señalan el valor del encuentro entre pintura y lugar. La colección continuará, en 2026, con un nuevo libro dedicado a la ciudad de Santa Fe.

«Rosario a través de la pintura», primera obra de la serie «Pinta tu aldea», toma como antecedente directo el notable «El tiempo de la pintura», libro pionero que tuvo gran impacto en el campo de las artes, publicado por el Ministerio de Cultura dedicado a grupos artísticos de la provincia. A diferencia de aquel, este nuevo trabajo se basa en un concepto ensayístico, proponiendo recorrer la ciudad junto a pintoras y pintores que vuelven su mirada a lo más reconocible y cotidiano.

En ese marco, el libro incluye todas las obras referidas a Rosario que forman parte del patrimonio museológico del Ministerio de Cultura, con piezas del acervo del Museo Histórico Provincial de Rosario «Dr. Julio Marc», de la Escuela Provincial de Artes Visuales N° 3031 «General Manuel Belgrano» y el Museo Provincial de Bellas Artes «Rosa Galisteo de Rodríguez». Además, incluye obras que pertenecen al Museo Municipal de Bellas Artes «Juan B. Castagnino», Museo de la Memoria de Rosario, Museo de la Ciudad de Rosario «Wladimir Mikielievich», Museo Municipal de Arte Decorativo «Firma y Odilo Estévez», Escuela Normal Superior N° 3 «Mariano Moreno», Escuela Normal Superior N° 1 «Dr. Nicolás Avellaneda», Colección Bolsa de Comercio de Rosario, Colección de Obras de Arte de la Biblioteca Popular «Constancio C. Vigil» de Rosario, Museo Municipal de Artes Visuales «Sor Josefa Díaz y Clucellas» de Santa Fe y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, como así también de las colecciones de las familias García, Mántica-Fontán, Beltramino, Ferrer, Elizalde-Busleiman, de la Colina, Gambartes y Grela-Correa.

«Rosario a través de la pintura» fue realizado por un comité editorial a cargo de Pedro Cantini, Jimena Rodríguez y Agustín Alzari, con diseño de Verónica Franco. El tratamiento digital de imágenes fue de Martín Bochicchio, Paulina Scheitlin y Laureano Falcone; la asistencia de producción de Ana Clara Borga; corrección por Milena Bertolino y limpieza de obras para registro a cargo de Georgina Bürgi. El registro fotográfico de las obras incluidas en el libro fue realizado por Enzo Mansilla, Andrés Macera, Norberto Puzzolo, Andrea Ostera, Laura Glusman, Luciano Ominetti, Lucía Bartolini, Guillermo Turín Bootello, Gustavo Sosa Pinillo, Marcelo Yuvone, Fernando Zago Sinópoli y Micaela Pertuzzo.