Agenda 30/10/2025

Múltiples propuestas gratuitas para el fin de semana en la ciudad de Santa Fe

Durante los próximos días, los vecinos de la capital provincial y la región podrán disfrutar de una nutrida agenda de actividades con acceso libre.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, invita a disfrutar una variada agenda de actividades que se desarrollarán entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre en la ciudad de Santa Fe. Música, recorridos, muestras y experiencias interactivas integran la programación que tendrá lugar en los espacios culturales de la capital santafesina. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.

El viernes 31 de octubre, el Museo Etnográfico y Colonial «Juan de Garay» (25 de Mayo 1470) realizará, de 18 a 20, una nueva Tarde de Etno-Encuentros dedicada a las juventudes bajo el lema «El futuro en el presente. Jóvenes que participan hoy para transformar lo que viene». La actividad propone un intercambio de ideas y experiencias con la participación de Lina Pecorari, Martina Bonino, Mora Mele y Nicolás Brollo —de (Re) Crear Santa Fe y UMAI / CEESUNL—, moderados por Mariela Pedro.

También el viernes, la Casa del Brigadier (Av. Gral. López 2792) abrirá sus puertas a las 19 para una nueva edición de La Peña de Estanislao. Será un encuentro para disfrutar del arte en sus diversas manifestaciones, con música de Dj Emaalaos y Joaquín Capanegra, y la participación del programa Rutas del Arte. En los patios del histórico inmueble —bajo la enredadera y junto al aljibe—, vecinos y visitantes podrán compartir una tarde de música y convivencia.

Ese mismo día, a las 21, en ATE Casa España (Rivadavia 2871), el Coro Polifónico Provincial de Santa Fe y la Orquesta Sinfónica Provincial ofrecerán un concierto homenaje a Félix Mendelssohn Bartholdy, bajo la dirección de la maestra Virginia Bono. El repertorio incluirá «Lobgesang» («Himno de alabanza»), obra sinfónico-coral escrita en 1840 en homenaje a Johannes Gutenberg. Las entradas gratuitas, con cupo limitado, pueden retirarse hasta el viernes 31 en la boletería del Centro Cultural Provincial (Junín 2457), de 14 a 21.

El sábado 1 de noviembre, desde las 18.30, la Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1202) será escenario del concierto «El ISM en La Casa», a cargo de estudiantes y docentes del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral. La presentación incluirá interpretaciones para guitarra, flauta, clarinete y contrabajo, coordinadas por los profesores Manuel Marina, Georgina Mussin y Lucrecia Mauro. Además, desde las 17 se ofrecerán recorridos guiados por los distintos pisos del edificio, juegos en los jardines, la Biblioteca Estela Figueroa y el Oráculo Poético, un dispositivo lúdico que acerca la poesía de la autora santafesina.

También el sábado, pero a las 20, el Museo Provincial de Ciencias Naturales «Florentino Ameghino» (Primera Junta 2859) propone una «Noche de Terror: Zombies en el Ameghino», experiencia nocturna interactiva y educativa en adhesión al Día Nacional de las Especies Amenazadas. El recorrido invita a reflexionar sobre las especies en peligro de extinción —los “zombis biológicos” del ecosistema—, con especial foco en el Venado de las Pampas, Monumento Natural de Santa Fe. La actividad es para todas las edades y no requiere inscripción previa.

Finalmente, el domingo 2 de noviembre, desde las 18, La Josefa, Espacio Cultural de las Mujeres Santafesinas (La Rioja y San Luis) presentará el concierto «Flautas a través del tiempo: Canciones de ayer y de hoy», a cargo del Ensamble de Flautas Antiguas de Santa Fe, bajo la dirección de Marta Boero. Además, se podrán visitar las muestras «¿Qué es lo que permanece cuando todo está destinado a desaparecer?», de Alfonsina Morzán con curaduría de César Núñez, y «A corazón abierto», registro de una reciente performance colectiva. Las puertas del espacio permanecerán abiertas de 17 a 22.