Noticia 25/11/2025

La industria audiovisual santafesina continúa potenciando proyectos de la Región Centro

Gracias a iniciativas como el Mercado Pulsar Santa Fe, proyectos regionales acceden a reconocimientos y oportunidades de coproducción en festivales como Mar del Plata, FICBA, FIDBA, FICER y Ventana Sur.

En la provincia de Santa Fe, la industria audiovisual viene fortaleciéndose anualmente mediante el desarrollo del Mercado Pulsar Santa Fe que este año concertó en septiembre su quinta edición convocando a la producción cinematográfica de Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Salta y Jujuy. Este espacio de sinergia posibilitó la articulación entre realizadores y profesionales de la industria a nivel nacional e internacional, no solamente a través de los premios de asesorías, pases directos y selecciones sino también alentando a productores a participar de diversos festivales y mercados argentinos que se realizan en el último trimestre de 2025. 

En la 3° edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires, cuyo mercado se desarrolló del 2 al 6 de octubre, participó el proyecto «A pedal», a través del premio otorgado en Pulsar 2025.

Del área de de industria del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires FIDBA #Link en Río de Janeiro participó el proyecto «Metele Suela!» de Verónica Alejandra Gentili con producción de Sebastián Gómez mediante el premio otorgado en Pulsar 2025.

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata inició el 6 de noviembre su cuadragésima edición que continúa hasta el 16 de noviembre en el Teatro Auditorium y el Paseo Aldrey. En la sección Competencia Internacional es jurado el realizador santafesino Alberto Gieco quien escribió y dirigió los largometrajes «De la piel suave» (2025) y «El infierno de los vivos» (2024), y el cortometraje «La frontera del deseo» (2024).

En Proyecciones Especiales, el miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 pudo verse el proyecto El hombre que vivió con miedo de Baltasar Albrecht y Gastón Del Porto.  

En Competencia en Tránsito (WIP) Valijero de Esteban Trivisonno, con producción de Archipiélago Cooperativa obtuvo una Mención Especial. 

En Actividades Especiales se proyectaron dos capítulos de la serie «Las Alas de Birri», producida por Señal Santa Fe y se concertó la mesa de diálogo sobre Fernando Birri a 100 años de su natalicio con Hugo Grosso y Lorena Yenni, moderada por Ariel Vicente. 

También se realizó un homenaje al padre del cine latinoamericano proyectando dos de sus películas más reconocidas, «Tire dié» y «Los inundados». 

Del 24 al 30 de noviembre. En Competencia Argentina del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, el sábado 29 de noviembre a las 17.30 se proyecta «Desentierros. Los libros que no heredamos» de María Julia Blanco, proyecto que resultó seleccionado en Work in Progress en Pulsar Santa Fe.  

FICER

Del 25 al 28 de noviembre. En la séptima edición del Festival de Cine de Entre Ríos, el martes 25 la provincia participa en la mesa Fomento Federal y Políticas Regionales, también de las reuniones one to one y sus representantes de Comisión de Filmaciones y Pulsar Santa Fe ofician de jurado otorgando como premio un pase directo al Mercado Pulsar Santa Fe 2026.

Dentro del Forum hay tres proyectos que resultaron seleccionados en la Competencia «Apartado del camino», «Combustible», «Los amantes que no sabían demasiado» y a partir de un acuerdo con Pulsar Santa Fe resultan invitados los proyectos «Flor», «Un ascensor sospechosamente grande», «En la piel del familiar», «Chalet», «Ramona» y «Once Familias».

En el marco de los 100 años de Birri el miércoles 26, a las 23, en la sala Noble del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos se proyecta «Los Inundados». 

Del 1 al 5 de diciembre. Ventana Sur es el mercado audiovisual más importante de Latinoamérica, que posibilita reuniones de negocios con productoras, distribuidoras, canales, plataformas y fondos internacionales para generar vínculos, abrir posibilidades de coproducción y ampliar redes de colaboración. Mediante su alianza con Pulsar Santa Fe ha otorgado pases directos: 

De la sección Animation! En Industry Meetings participa el proyecto misionero «El Rey del Aire» de Elián Guerin con producción de Andrés Tes. De la sección Fantastic Lab participa el proyecto «Peek a Boo» de Francisco Pavanetto, con producción de Federico Actis y Pez Cine. 

Otros proyectos santafesinos que fueron seleccionados en secciones:

De la sección Proyecta participa «Los amantes que no sabían demasiado», de Baltasar Albrecht y Gastón Del Porto, con producción de Arturo Castro Godoy. En Cortos VS participa «Todos los nombres empiezan con M», con dirección de Carla Scolari y producción de Ana Taleb. En Guiones VS y ANFIBIA PRO participa Beatriz Viterbo Editora seleccionada por su relevancia para presentar sus líneas editoriales y títulos de su catálogo con potencial de adaptación ante agentes, productoras y representantes del sector audiovisual. Su participación involucra reuniones one to one con posibles compradores, para fomentar nuevas oportunidades de negocio.