Bajo el lema «Una Casa para la Cultura», el espacio dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe invita a la comunidad a festejar su cumpleaños. Desde el viernes 16 hasta el domingo 18 de mayo, el inmueble ubicado en Bv. Gálvez y Güemes abre al público con diversas actividades gratuitas y para todo público.
El viernes 16, en el marco de la Noche de las Ideas, La Casa abre sus puertas a las 18 con el conversatorio «20 años sin Saer» a cargo de Juan José Becerra, Marilyn Contardi y Raúl Beceyro. A las 20, en la planta baja del edificio se presenta «La Mayor» de Juan José Saer: bajo la dirección de Juan Coulasso se trata de una lectura performática, sonora y musical, una experiencia viva donde la intimidad de la lectura se vuelve pública. El ingreso a ambas actividades es por orden de llegada y la capacidad es reducida.
El sábado 17, a modo de preparativo para el festejo central del sexto aniversario, las puertas abren de 16 a 19 h. Durante toda la jornada el público podrá sumarse colectivamente interviniendo artísticamente un número seis gigante. También se invita a desafiar las palabras en el dispositivo Estación de escritura, una propuesta poética inspirada en los haikus, tradicional forma japonesa.
Por último, como todos los fines de semana, continúan los recorridos completos por todos los pisos del edificio, a las 16 y 18 h, los juegos en los jardines, la Biblioteca Estela Figueroa, el Oráculo Poético y los espacios de lectura.
El domingo 18 será el turno del gran festejo por el sexto aniversario, con una apertura extendida desde las 16 hasta las 21. En los jardines habrá feria editorial, de arte impreso y diseño, con proyectos locales que se reúnen para difundir sus producciones. A esta propuesta se le suma la Intervención de Imprenta Tipográfica a cargo de Pamela Nuñez y Martín Margüello, donde se podrán crear e intervenir afiches imaginando las infinitas posibilidades del lema «Una Casa para La Cultura».
En el interior podrá consultarse la biblioteca y participar de la activación de su Oráculo Poético, un dispositivo lúdico que acerca a la poesía de Estela Figueroa a través de una lectura de cartas que contienen fragmentos de poemas de la escritora. También la Estación de escritura se encontrará activa para seguir jugando y desafiando las palabras.
Como es habitual habrá juegos en los jardines, espacios de lectura y recorridos completos a las 16 y 18 h, sorpresas, poesía y mucho más. El cierre musical tendrá lugar a las 20 y estará a cargo de Mimosa Trio, un proyecto que indaga en la experimentación vocal e instrumental; fusionando la creación de canciones originales con una propuesta escénica única. Navegando entre los géneros canción, folclore fusión y funk.
