El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, acompañará la realización de siete encuentros de artes escénicas que formarán parte de la Temporada de Festivales en Rosario. Organizados por distintas agrupaciones independientes, se desarrollarán de manera alternada entre el 26 de septiembre y el 30 de noviembre, contando con el apoyo conjunto de Provincia y de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario.
En una reunión realizada junto a representantes de las diversas agrupaciones organizadoras, la ministra de Cultura provincial, Susana Rueda, expresó: «Ante la ausencia y el recorte de políticas culturales de Nación lo que hacemos es tratar de apoyarnos para construir con distintos sectores de la cultura, en este caso con la Municipalidad de Rosario, por supuesto, y también con los grupos independientes. Debemos atravesar estos tiempos donde es tan necesaria la cultura, para poder resistir. La cultura es un refugio ante la adversidad».
En esa misma línea, el secretario de Cultura y Educación de Rosario, Federico Valentini, valoró la articulación de trabajo entre las áreas de Cultura provincial y municipal: «No es poco lo que se genera en esta ciudad en relación a la cultura, y no es poco lo que estamos haciendo desde la Municipalidad de Rosario y la Provincia de Santa Fe. Es algo que no lo está haciendo ninguna otra ciudad del país, eso también hay que valorarlo. Creo que ha sido fundamental la cultura en la recuperación de lo que más roto y más quebrado estaba en esta ciudad, que era el espíritu».
Por su parte, Guillermo Lasala, secretario de Integración Cultural del Ministerio de Cultura, remarcó: «Queremos defender la institucionalidad de las políticas culturales. En la disputa de las elecciones que se vienen en octubre y en 2027, no nos da lo mismo que exista o que no exista un Ministerio de Cultura, que exista o que no exista una Secretaría de Cultura y Educación, que existan o no las espacialidades culturales. En un momento histórico en que nadie está invirtiendo en espacialidades de cultura, la Municipalidad está renovando en un montón de lugares y la Provincia ahora va a encarar una serie de obras en espacios de Rosario como el Museo Marc, el Museo del Deporte Santafesino, el Museo Gallardo y Casa Arijón. De acá al segundo semestre del año que viene tenemos prevista una inversión de 14 mil millones de pesos en espacios culturales».
Realizado en la futura sede del grupo La Comedia de Hacer Arte (en San Juan al 3200), el encuentro de las autoridades de Cultura municipal y provincial contó con la participación de representantes de los grupos independientes que impulsan los encuentros de esta Temporada de Festivales. Danza, teatro, circo y performance serán algunas de las propuestas que nutrirán a las siete propuestas, en una agenda que abrirá el viernes 26 de septiembre con el Festival de Artes Escénicas de Rosario (FAER), y que luego continuará con El Otro Festival –Artes escénicas y salud mental (desde el 10 al 18 de octubre); Festival de Videodanza Cuerpo Mediado (25 al 30 de octubre), Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas El Cruce (30 de octubre al 8 de noviembre), Festival de Teatro Circo Tercermundista Tercerescena (del 13 al 15 de noviembre), Festival En Obra, Ciclo de Teatro y Otras construcciones (desde el miércoles 19 al sábado 22 de noviembre); y el Festival Diente de León, que se llevará adelante el sábado 29 y domingo 30.

Programación Festival de Artes Escénicas de Rosario (FAER)
En su quinta edición, el FAER reunirá a propuestas de Chile, Cataluña, México, Francia y Argentina. Las funciones se llevarán a cabo en diversos espacios culturales de Rosario, con funciones especiales en Arroyo Seco.
Viernes 26, 16 y 17 h, Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el Río): «Una ciudad de sombras», espectáculo de danza y experimentación lumínica para toda la familia, realizado por laSala y Com un llum (Cataluña).
Viernes 26, 20 h, Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes y el río): «Proyecto Trinchera», de la Compañía Rosarina.
Sábado 27, 17 h, Casa Arijón (Arijón 84 bis): «Yo, Américo», espectáculo de clown para toda la familia creado e interpretado por Camila Basterra.
Sábado 27, 18 h, Gracias al Paraná (Arroyo Seco): La Compañía Djade (México/Catalunya) presenta «Ohtli».
Sábado 27, 20 h, Teatro La Manzana (San Juan 1950): «El amor nos desgarrará», unipersonal protagonizado por Jésica Biancotto con dirección y puesta en escena de Matías Martínez.
Domingo 28, 13 h, Teatro La Manzana: «El asado de Platón», de la Compañía Nacional de Fósforos de Bahía Blanca.
Domingo 28, 18 h, Centro Cultural Parque de España: La Compañía Animal Religion de Catalunya pone en escena «Copiar», con la actuación de Magí Serra.
Domingo 28, 19 h, Sala Cultural de Abajo (Entre Ríos 579): «La rota madre que te parió», obra de Gustavo Guirado protagonizada por Claudia Schujman, Natalia Álvarez Dean y Anahí González Gras.
Domingo 28, 21 h, Teatro Asociación Empleados de Comercio (Corrientes 450): «Hijas de Shakespeare», obra protagonizada por Luz Battagliotti, Ana Salinas, María Laura Silva e Ilyia Miljevic, con dirección y dramaturgia de Julieta Petrelli.
Lunes 29, 16, 16.30, 17 y 17.30 h, Alianza Francesa (San Luis 846): «La guarida de los sentidos», obra para primeras infancias coproducida por elPetit & Imaginart y FAER (Cataluya / Rosario).
Lunes 29, 19 y 21.30 h, Cultural de Abajo: «Yo duelo. Masacre en Laja y el intento por sanar», creación de La Gaviota Podcast (Chile).
Lunes 29, 20 h, Centro de Expresiones Contemporáneas: La Compañía 42 Km de Catalunya presenta «Not my monkeys».
Martes 30, 18 h, Escuela Municipal de Artes Urbanas (Estévez Boero 670): Camille Thomas y Justine Macadoux, de Francia, presentan «Les petites geometries».
Martes 30, 20 h, Teatro Asociación Empleados de Comercio: Lautaro Delgado Tymruk (Buenos Aires) llega a Rosario con «Seré».
Martes 30, 21.30 h, Teatro de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza): La dramaturga y directora Noralih Gago presenta «Artificial», obra protagonizada por Adriana Ferrer, Coral Gabaglio, Karina Hernández y Julia Amore.
Para mayor información sobre las obras, y obtener las entradas, ingresar a la web oficial de FAER.