En una noche repleta de emociones y con una importante convocatoria de vecinas y vecinos de la capital provincial, Santa Fe Canta la Navidad, iniciativa del Ministerio de Cultura de la Provincia, cerró el ciclo 2024 este jueves 19 de diciembre luego de sus presentaciones en San Justo, Rosario y Esperanza. Cientos de personas disfrutaron en familia del espectáculo participando activamente de la propuesta de los directores de los coros y de la orquesta, quienes invitaron al público a cantar en comunidad los clásicos navideños.
En ese sentido la ministra de Cultura, Susana Rueda, destacó la importancia de estos eventos que, a través de la canción, “nos pacifican el corazón y nos ayudan a prepararnos mejor para recibir la Navidad”. “Más allá de las creencias, continuó la funcionaria, la Navidad siempre promueve un poco más la apertura, la amistad, la solidaridad. Nosotros creemos que este es el momento ideal para encontrarnos, la música es una excusa, pero una maravillosa excusa para generarnos una gran satisfacción, para acercarnos a la belleza y para disfrutar de la alegría”, expresó.
En esta edición, los organismos que dieron vida al repertorio fueron el Ensamble Sinfónico del Litoral, bajo la dirección de Manuel Shurjin; la Agrupación Coral Ars Nova y el Coro de Niños de la Universidad Nacional del Litoral, ambos dirigidos por María Soledad Gauna. Además, la noche contó con la participación destacada de la solista Inés Abero.
Sobre Santa Fe Canta la Navidad
Se trata de una idea del Mministerio de Cultura de la provincia que reúne a destacadas agrupaciones corales y musicales y se nutre del espíritu navideño y la alegría de las fiestas a través de la canción y el canto en comunidad. El evento comprende, además, la participación activa del público a través de la invitación a encender y cantar la Navidad prendiendo velas y acompañando a los elencos siguiendo la letra de las canciones.