Conversaciones en torno al periodismo y la cultura
El pasado sábado comenzó a emitirse "La Conversación", ciclo de entrevistas a referentes del ámbito cultural y periodístico. Conducido por Horacio Vargas, se emitirá por Santa Fe Canal y podrá visualizarse desde la mediateca Jurú del Ministerio de Cultura.
El pasado sábado 23 de julio Santa Fe Canal puso en pantalla el primer episodio de La Conversación, envío que bajo la conducción de Horacio Vargas propone entrevistas a referentes de la cultura y el periodismo. Impulsado por el Ministerio de Cultura, producido por Reina de Pike, y dirigido por Pablo Romano y Juan Diego Kantor, el ciclo abrió con una charla con el periodista Fernando Ríos, autor del libro Un panorama del jazz argentino (2000-2020). El ciclo continuará emitiéndose mensualmente por la pantalla del canal público santafesino, y los capítulos podrán también visualizarse en la mediateca Jurú.
Tomando como set principal de grabación a la disquería Paraphernalia de Rosario, La Conversación encuentra al escritor, productor discográfico y periodista Horacio Vargas en un nuevo rol: el de entrevistador televisivo. Así lo destaca el compilador y editor de Las cosas tienen movimiento, libro sobre La Trova Rosarina publicado por Ediciones del Ministerio de Cultura: «Soy un tipo con más de 30 años de periodismo gráfico, de oficio, de docente, con 30 años de llevar adelante un diario como Rosario/12, esta experiencia me pone en otro lugar. Ojalá le guste a la gente, que es lo más importante».
En ese marco, el jefe de redacción de Rosario/12 y director del sello BlueArt Records destaca la posibilidad de que el envío se emita por la pantalla pública santafesina: «Lo bueno de Santa Fe Canal es que está en toda la provincia, entonces los primeros comentarios llegan desde cualquier lugar de la provincia y son buenísimos, porque tienen que ver con esta idea de escuchar al otro, de un programa de sale de ciertas formas establecidas. Un amigo de Santa Fe me dijo que hay que estar atento a las preguntas y a las respuestas. Una amiga de Rosario me dijo que le gustó el programa, que le encanta la entrevista como género y proximidad y que, a su vez, le encantan los comienzos. Otro amigo de la zona me dijo que lo importante es escuchar al otro. Creo que mucha gente entendió de qué se trata este programa de entrevistas a personalidades, que se va a emitir una vez por mes».
Entradas Relacionadas
El Museo del Rock Santafesino estrena su ciclo de acústicos
El Museo del Rock Santafesino estrena su ciclo de acústicos Luego de su paso por Rosario, la muestra itinerante presentará cuatro episodios audiovisuales realizados por Broda y protagonizados por jóvenes artistas. Tras su paso por Rosario, el Museo del Rock Santafesino continúa brindando contenidos vinculados a la historia y el presente del género. Desde...
La provincia vinculará la industria audiovisual con la agroindustria en Agroactiva 2023
La provincia vinculará la industria audiovisual con la agroindustria en Agroactiva 2023 Será el próximo viernes 9 de junio, a las 12:00, en el Salón Auditorio del stand de Santa Fe. A partir del programa Santa Fe Expone, iniciado por el Gobierno provincial, del 7 al 10 de junio se desarrollará la megamuestra Agroactiva...
La Casa de los Gobernadores ya tiene su propio recorrido virtual
La Casa de los Gobernadores ya tiene su propio recorrido virtual Ahora también se puede recorrer el espacio y su muestra desde cualquier dispositivo, ya sea en el canal de YouTube o en sus redes sociales. La Casa de los Gobernadores, organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, ya...