Noticia 12/12/2024

“Cultura, Territorios y Cercanía” celebró su primer aniversario

El acto de culminación del primer año recorrido por el programa del Ministerio de Cultura, tuvo lugar en el Gran Salón de Plataforma Lavardén durante la tarde del jueves.

El Primer Relevamiento sobre Cultura y Gobiernos Locales contó con la presencia de la ministra Susana Rueda, el secretario de Integración Cultural Guillermo Lasala, el rector de la Universidad Nacional de Rosario Franco Bartolacci, intendentes, presidentes comunales y referentes culturales de 43 localidades.

Una intervención artística teatral dio inicio a la jornada desplegando un relato que invitó a las y los presentes a transportarse a un viaje emocional a través de los pueblos, paisajes e identidad cultural santafesina. Un despliegue escénico especial que supo reflejar a la perfección lo que hace única a cada localidad a través de piezas culturales que forman parte de sus tradiciones.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la ministra quien enfatizó en la importancia de construir políticas públicas culturales participativamente y expresó su alegría por haber podido llevar adelante el programa. “Cuando hice el juramento en nombre de mi equipo, juramos por los territorios y su gente y queremos cumplir con ese juramento a través de una gestión presente, de cercanía, que pise el territorio”, expresó.

En relación a lo que sucederá de cara al próximo año, Rueda manifestó que será un 2025 de desafíos. “Uno de los desafíos es la construcción de una red de municipios y comunas. Otro es usar esta herramienta para potenciar y diseñar nuevos programas. Y el último desafío es pedirles el acompañamiento fuerte para resistir en un momento muy difícil donde las políticas nacionales de cultura desaparecen, hay espacios que se cierran, y recursos que se contraen”, dijo. Para finalizar, la funcionaria provincial sostuvo que “la cultura es una herramienta de inclusión que además permite potenciar los vínculos y reconstruir nuestra red de convivencia”.

Por su parte, el secretario de Integración Cultural Guillermo Lasala presentó los datos en articulación con las propuestas de líneas de formación que ofrecerá el programa Cultura, Territorios y Cercanía para el próximo año. “Queremos que nos acerquen sus miradas en relación a los procesos de formación y también imaginar juntos procesos que sean situados o regionales”, manifestó. Y agregó: “Los comprometo a que estas puntas de formación que pensamos para el 2025 las habitemos colectivamente y les demos forma en función de nuestros intereses y necesidades. Quiero que sientan la confianza de plantearnos desafíos, ideas, proyectos, propuestas e instancias que fortalezcan la gestión cultural de cada una de las comunidades”.

También se llevó a cabo la firma del convenio con la UNR que da lugar a la Diplomatura en Gestión de Políticas Culturales en Gobiernos Locales y las prácticas pre-profesionales. Una valiosa propuesta de formación académica que tendrá impacto directo en la transformación de la concepción y construcción de las políticas públicas culturales en toda la provincia.

Seguidamente, la Doctora Sandra Valdettaro, en representación del staff docente de la Diplomatura, intercambió experiencias y reflexiones sobre el hacer cultural a partir de las prácticas situadas en el territorio.

El 2025 llegará entonces con nuevas propuestas y modalidades de formación: foros y encuentros regionales, Diplomatura en Gestión de Políticas Culturales en Gobiernos Locales y la articulación con Crecer Capacita (Escuela de Municipios y Comunas) del Ministerio de Gobierno de Santa Fe.