Agenda 16/11/2025

El Alero La Esperanza cierra el año con una jornada para celebrar el encuentro y la creación colectiva

El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre, de 14 a 18 h, en el espacio provincial de Peñaloza 570 (Villa Gobernador Gálvez). Habrá muestras, música, juegos y proyecciones, para todas las edades. La entrada es libre y gratuita.

El próximo jueves 20 de noviembre, de 14 a 18 h, el Alero La Esperanza (Peñaloza 570, Villa Gobernador Gálvez), espacio sociocultural dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, invita a toda la comunidad a compartir el cierre de año en una jornada festiva que pondrá en valor el trabajo, la creatividad y los vínculos construidos a lo largo de 2025.

Durante la tarde se presentarán los procesos y producciones de los distintos talleres que se desarrollaron en el espacio: Teatro y Expresiones Artísticas, Peques Artistas, Taller de Huerta y Música, Plantas Medicinales y el taller Bordando Historias. Será sin dudas una oportunidad para celebrar las experiencias compartidas, el aprendizaje colectivo y los lazos de amistad que nacen y crecen en el Alero. El encuentro contará también con música, juegos, muestras, proyecciones, intervenciones artísticas, y espacios de participación abierta para toda la familia.

14 h: Apertura del espacio. Música ambiental y espacios de juego en el exterior: mesas con juegos de cartas, damas, jenga y ajedrez. Además, propuestas creativas como Palabras imantadas, pizarrones y lluvia de colores. Muestras de los talleres Pequeños Artistas y Bordando Historias en la zona de la huerta. Instalaciones y trabajos de les residentes culturales 2025. En la secretaría: proyección del proceso de creación y experiencia del Taller de Huerta y Música + proyección del Trayecto de Residencias Culturales.

Actividades especiales:
14 h: Taller de serigrafía: ¡Traé tu remera para estampar!
14 h: «Hacemos pororó»: mujeres del barrio cocinarán y compartirán pororó con las y los presentes.
15 h: Espacio del cuerpo: representación de escenas del Taller de Teatro y Expresiones Artísticas.
15.30 h: Karaoke abierto.
16 h: Entrega de diplomas a participantes de los talleres y entrega de la «Cajita Antiaburrimiento» a les residentes culturales.
17 h: Palabras de agradecimiento y cierre colectivo.

Por otra parte, el miércoles 19 de noviembre, a las 14, se realizará una actividad especial de cierre del Taller Textil del Alero Nahuel Huapi, que también tendrá lugar en el Alero La Esperanza. En este encuentro, las y los participantes llevarán adelante una jornada de tintura natural, aprovechando las posibilidades del espacio —bachas, agua, cocina y lugar de secado—, y realizarán una actividad de batik y transferencia de patrones sobre telas para la confección de bolsos y mochilas. Este intercambio entre ambos Aleros reafirma el espíritu colaborativo y la red de trabajo cultural que se teje entre las comunidades de Villa Gobernador Gálvez.