En las entrañas del Centro Cultural Provincial Ideal de Venado Tuerto se respira cada vez con más fuerza un ciclo que no sólo revive la música de cercanía, sino que desafía las reglas impuestas por el statu quo de la industria. Impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe, el ciclo 360° Ideal es mucho más que un conjunto neto de pequeños conciertos, es una afirmación de que ciertas acciones culturales tienen el poder de transformar y conectar a través de otros diseños. Más tangibles y no por ello menos simbólicos.
El ciclo 360° Ideal se establece en un formato “desenchufado”, evocando la atmósfera de aquellos encuentros íntimos con la música por los años 90. La música se respira y se siente con una cercanía tal que el artista deja de ser un ente distante. Esa cercanía no sólo se trata de una cuestión estética, sino de un acto político: romper las barreras entre escenario y público. No se trata de mostrar un ego inflado, sino de una vulnerabilidad compartida. Así, el jueves por la noche, al finalizar la jornada con el folclore latinoamericano del grupo La Toma, una mujer del público se detuvo a decir: «Nunca imaginé esto… ¡Estar tan cerca de la música produce taquicardia!».
Como fondo de diseño, otro dato interesante de 360° Ideal radica en su compromiso de convocar mayoritariamente artistas emergentes de la ciudad de Venado Tuerto. En un panorama acaparado por los nombres propios que suele proponer la industria, el ciclo le abre las puertas a quienes, en muchos casos, suben por primera vez al escenario de un teatro. Esto es una declaración de intenciones: el arte no debe ser privilegio de pocos, por tanto, la dimensión de las posibilidades se convierte en un acto de justicia cultural.
Además, el ciclo se establece como un espacio de diálogos, encuentros y fomento de un sentido de pertenencia y comunidad. Y así continúa, mes a mes, celebrando la invitación a reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo, como un medio para cuestionar y replantear ciertas narrativas dominantes. 360° Ideal es un faro en la oscuridad de la indiferencia cultural, lejos de los algoritmos, con ecuaciones sencillas, cercanas, puras y hermosamente defectuosas.
El ciclo 360° Ideal se produce el último jueves de cada mes, a las 20.30 h, con entrada libre y gratuita.