El Cine Móvil completó su gira por los 40 años de Malvinas
Durante el mes de abril, la pantalla pública viajera del Ministerio de Cultura recorrió una veintena de localidades santafesinas acercando películas en torno a la Gesta de Malvinas, en el año de su 40° aniversario.
A cuarenta años de Malvinas, el ministerio de Cultura del Gobierno de la Provincia desplegó una programación especial del Cine Móvil que recorrió doce departamentos de la bota santafesina, llegando a más de cinco mil espectadores de todas las edades.
La pantalla pública viajera se encendió en escuelas, clubes, centros culturales, vecinales y plazas, acercando cine nacional con títulos de la talla de Iluminados por el fuego de Tristán Bauer, Nosotras también estuvimos de Federico Strifezzo, QTH de Alejandro Tossenberger, La noche más fría de Cristian Tapia y Buenas noches Malvinas de Lucas Scavino.
Las proyecciones contaron con la participación de excombatientes que brindaron charlas, contaron sus experiencias personales y colectivas; abrieron su corazón y sus ojos con lágrimas ante audiencias emocionadas al escucharlos, y cerraron cada relato con un poderoso mensaje al cumplirse cuarenta años de la guerra: “Las Malvinas son y serán siempre argentinas. El único camino válido para recuperarlas es el camino de las palabras. Guerra nunca más”.
En cada localidad, nuestros héroes fueron reconocidos y abrazados en toda la extensión del término por decenas de personas de todas las edades, desde aquellos que recordaban como coetáneos esos fríos días de otoño del ´82, como quienes aprendieron sobre la guerra a través de sus abuelos, sus padres, sus maestros; y también, a través del cine.
Santafesinos de Álvarez, Bombal, Calchaquí, Centeno, Constituyentes, Fray Luis Beltrán, Florencia, Gálvez, Godeken, General Gelly, General Lagos, La Brava, La Criolla, Labordeboy, Llambi Campbell, María Teresa, Pedro Gómez Cello, Piñero, Providencia y Soldini celebraron la llegada del Cine Móvil que, además de películas, llevó la oportunidad de volver a encontrarse, compartir un buen rato con amigos y vecinos luego de dos años de pandemia.
El programa Cine Móvil del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), se desarrolla en conjunto a ministerio de Cultura provincial, logrando nuevamente el objetivo de difundir cine nacional en localidades que no hay salas de cine; permitiendo el acceso a la pantalla como herramienta para la promoción de la identidad local y nacional a partir de la imagen audiovisual.
Entradas Relacionadas
El Festival Artes Escénicas Rosario está en marcha
El Festival Artes Escénicas Rosario está en marcha El encuentro, que cuenta con apoyo del Ministerio de Cultura, se presentó formalmente el miércoles por la tarde. La apertura estuvo a cargo de integrantes del Archivo Travesti Trans y de Teatro Puerto (Chile) que realizaron una intervención performática.Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 1....
El regreso de un trío cautivante
El regreso de un trío cautivante Conformada por los suizos Christy Doran (guitarra) y Lukas Mantel (batería), y el rosarino Franco Fontanarrosa (bajo), el grupo presentará su último disco y estrenará algunas obras, marcadas siempre por su combinación de jazz, rock, sensibilidad y virtuosismo. (Texto: Edgardo Pérez Castillo) A cuatro años de su última...
La Sinfónica de Santa Fe se presentó bajo la dirección de Mateus Araujo
La Sinfónica de Santa Fe se presentó bajo la dirección de Mateus Araujo El organismo provincial volvió a presentarse en el Teatro Municipal, conducida esta vez por el maestro brasileño. El pasado viernes 22, la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe se volvió a presentar en el Teatro Municipal 1º de Mayo, sala que...