El Coro Polifónico Provincial, dependiente del Ministerio de Cultura de Santa Fe, realizará el tercer concierto de la temporada 2025. En el año de su 64° aniversario, el organismo se sumará a la celebración del primer año de la designación de Helvecia como ciudad, en una función que se desarrollará el viernes 23 de mayo, a las 20, en el Club Deportivo Central Helvecia (Pagés Sellares 340), con entrada gratuita y por orden de llegada.
En relación al programa elegido para este concierto, su directora, Virginia Bono, puntualizó: «El Coro Polifónico Provincial de Santa Fe se presentará con un programa variado en obras y estilos. La propuesta de repertorio incluye las famosas ‘Indianas para coro mixto y piano’ de Carlos Guastavino, obras a cappella de Celia Torrá y Agueda Garay, obras sacras de autores europeos como Gabriel Fauré y su reconocida pieza ‘Cantique de Jean Racine’ y, cerrando el concierto, fragmentos de la ópera ‘Carmen’ de George Bizet, obra que se ejecuta este año en el mundo entero al celebrarse los 150 años de su composición y estreno».
Por su parte, Paulo Ricci, secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura, puso en valor y manifestó la relevancia que tiene esta institución a la hora de generar un hecho cultural que trasciende los límites de la ciudad de Santa Fe y que se pueda sumar a una celebración tan importante a los sentimientos de los helvecianos: «Una de las premisas de las políticas culturales públicas que viene llevando adelante el Ministerio de Cultura en la gestión de Susana Rueda es precisamente la presencia, la visibilidad y el acompañamiento a distintas actividades en el territorio provincial, pero especialmente la presencia de los programas y organismos públicos dependientes del Ministerio de Cultura en todo el territorio provincial, razón por la cual nos complace muchísimo estar acompañando a la localidad de Helvecia en su primer aniversario como ciudad. Esta es la misma dinámica y la misma práctica que se viene llevando adelante con las giras de las orquestas sinfónicas, pero también con otros programas itinerantes muy diversos que están rotando por todo el territorio provincial, como es el caso de Yo ví tu Corazón, Vuelos Imaginarios, Sinfonía Rodante o Rutas del Arte, para citar apenas algunos de los muchos programas itinerantes que el Ministerio de Cultura puso en movimiento desde el comienzo de esta gestión».