Entre el 21 y el 26 de octubre, Rosario fue sede del 32° Festival Internacional de Poesía. Organizado en forma conjunta por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, es un espacio de vital intercambio en torno a la poesía en toda su diversidad y el más convocante y trascendente que se realiza en el país.
El Festival Internacional de Poesía de Rosario (FIPR) fue declarado de interés cultural a nivel nacional, provincial y municipal, y reconocido como «hecho destacado de la última década» en los Premios Konex 2024. Este evento, que se desarrolla de manera ininterrumpida desde 1993, se ha consolidado como un espacio de intercambio vital en torno a la poesía en toda su diversidad.
El Festival Internacional de Poesía (FIPR) se realizó en tres espacios emblemáticos de la ciudad: Plataforma Lavardén (Mendoza 1085); el Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río) y el Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080). Contó con la presencia de 30 poetas y poetisas locales, nacionales e internacionales, de países como Canadá, Chile, China, Cuba, Ecuador, España y Suiza.

Los poetas invitados del FIPR 2024 fueron: Daphné B. (Montreal, Canadá, 1990), Diana Bellesi (Zavalla, Santa Fe, 1946), Ernesto Carrión (Guayaquil, Ecuador, 1977), Fernanda Jurado (Elortondo, Santa Fe, 1998), Francisco Pancho Casas Silva (Santiago de Chile, 1959), Francisco Garamona (Buenos Aires, 1976), Franco Rivero (Ituzaingó, Corrientes, 1981), Jessica Zuan (Sils Maria, Suiza, 1984), Julián Bejarano (Paraná, Entre Ríos. 1983), Julieta Novelli (La Plata, Buenos Aires, 1991), Lucas Olarte (Buenos Aires, 1991), Lucía Bianco (Punta Alta, Buenos Aires, 1979), Mariano Blatt (Buenos Aires, 1983), Marilyn Contardi (Zenón Pereyra, Santa Fe, 1936), Martín Prieto (Rosario, Santa Fe, 1961), Miren Agur Meabe (Lekeitio, España, 1962), Nadia Sandrone (Zárate, Buenos Aires. 1984), Nara Mansur Cao (La Habana, Cuba, 1969), Natalia Leggio (Rosario, Santa Fe, 1978), Paula Peyseré (Buenos Aires, 1981), Pauline Fondevila (Le Havre, Francia, 1972), Roberto Jacoby (Buenos Aires, 1944), Santiago Aparicio (Salta, 1990), Santiago Pontoni (Santa Fe, 1986), Santiago Venturini (Santa Fe, 1981), Tai Kuang (Linyi, China, 1971), Víctor Zárate (Clorinda, Formosa, 1983), V. V. Fisher (Buenos Aires, 1974), Vanesa Gallardo Llancaqueo (Furilofche, Río Negro, 1984), Yanko González Cangas (Santiago de Chile, 1971).
La programación, totalmente gratuita, incluyó lecturas, talleres abiertos al público, charlas, mesas de debate, feria de editoriales, una residencia para poetas jóvenes, trasnoches y espectáculos musicales.
Uno de los eventos más destacados fue la Clínica de poesía, instancia formativa tradicional del FIPR, que a lo largo de su historia ha estado a cargo de figuras relevantes de la poesía como Diana Bellessi, Irene Gruss, Roberta Iannamico, Cecilia Pavón, Daniel Durand, Laura Wittner, Damián Ríos y María del Carmen Colombo. En el 32° Festival Internacional de Poesía de Rosario, la Clínica estuvo a cargo de D. G. Helder y se llevó a cabo el viernes 25 y sábado 26, de 10 a 13 h, en modalidad presencial, para 20 participantes.