Agenda 25/08/2025

El Instituto Coral invita al Encuentro de Coros de Dos Orillas

Será el 29 de agosto con la participación de agrupaciones corales de Santa Fe y Paraná. Entrada libre y gratuita.

La Escuela de Música Nº 9900 «Instituto Coral de la Provincia», dependiente del Ministerio de Cultura, invita al Encuentro de Coros de Dos Orillas, que contará con la participación de agrupaciones corales de Santa Fe y Paraná (Entre Ríos).  Será el viernes 29 de agosto, a las 20, en el Salón Auditorio del Complejo Sarmiento (1º Junta 2895, 2º piso, Santa Fe), con entrada libre y gratuita.

La propuesta busca fortalecer los lazos entre nuevas generaciones de coros y directores, promoviendo el intercambio, la escucha mutua y la construcción de una comunidad coral regional viva, colaborativa y en crecimiento.

El Coro Masculino del Instituto Coral, anfitrión del encuentro, está integrado por Carlos Lisandro Sosa en la dirección, Leandro Gómez como asistente de dirección, Claudio Rioja como preparador vocal y Rodrigo Naffa como pianista acompañante. Este año el repertorio del grupo presenta obras de música popular latinoamericana arregladas por su director y asistente de dirección.

El Coro “Voces en Obra”, dependiente del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos (CAPER), inició sus actividades en 2017 bajo la dirección de la maestra Virginia Tepsich, quien estuvo al frente hasta 2024. A partir de este año, la dirección está a cargo del licenciado Leandro Gómez, continuando con el espíritu coral que caracteriza a la agrupación.

El Ensamble “Paraná con Voz”, organismo de la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná, comenzó sus actividades en 2025 como un taller de canto coral abierto a la comunidad. Bajo la dirección del maestro Marcelo Vargas, el ensamble desarrolla su labor en distintos barrios de la ciudad, promoviendo la música como espacio de encuentro e integración.

El Coro Amalgama forma parte del taller Meraki y fue fundado en 2019. El grupo está constituido por jóvenes de entre 15 y 39 años, bajo la dirección de Carlos Lisandro Sosa y la preparación vocal de Carolina Basualdo. Su repertorio integra obras de la música popular de distintas épocas y regiones del mundo, arregladas por el director.