Publicado por Ediciones del Ministerio de Cultura, el libro «Josefa Díaz y Clusellas. Pintura reunida (1868-1902)» tendrá una presentación especial en el marco de +Feria 2025, encuentro de arte contemporáneo organizadao por la Municipalidad de Santa Fe que reúne a galeristas y colectivos de artistas de todo el país. La publicación será presentada el sábado 26, a las 18, en la Estación Belgrano (Blvd. Gálvez 1150), con la participación del secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci, la doctora en historia e investigadora de Conicet Magdalena Candioti, y la coordinadora del Espacio Cultural La Josefa, Priscila Sandoval.
Josefa Díaz y Clucellas es reconocida como una mujer avanzada para su época. Hija de comerciantes, se volcó a la pintura y evidenció su talento desde temprana edad. La publicación del Ministerio de Cultura reúne por primera vez la totalidad de la obra de la artista conocida hasta la fecha, y que fue registrada en museos, templos, galerías y escuelas de las ciudades de Santa Fe y Córdoba. El libro incorpora una introducción crítica de Georgina Gluzman y ensayos históricos de Magdalena Candioti y Teresa Suarez, que permiten reponer la figura de Josefa Díaz y Clusellas en los diversos contextos donde le tocó vivir y pintar, abriendo nuevos horizontes y miradas sobre esta notable artista, hoy prácticamente desconocida para el gran público del arte.
Al momento del lanzamiento del libro, realizado en marzo en Santa Fe, el secretario de Desarrollos Culturales Paulo Ricci expresó: «Este libro es una pieza fundamental en esa reconstrucción de la historia, no solo porque reúne toda la obra pictórica de Josefa Díaz y Clusellas en una calidad superlativa, sino también porque aporta trabajos muy profundos y muy serios de investigación sobre lo que fue su época, su contexto, su obra pictórica y también su figura como mujer que decidió ir por el camino del arte después de la religión, pero corriéndose de los mandatos sociales. Reivindicamos esa apuesta y ese valor enorme que tiene Josefa como una pionera del arte santafesino».
La programación completa de +Feria 2025 puede consultarse en el siguiente enlace.