Convocatoria 08/10/2024

El Mercado de Frutos Culturales abre la convocatoria para nuevos puestos

El espacio dependiente del Ministerio de Cultura, ubicado en el Galpón 17, frente al Monumento Nacional a la Bandera seleccionará a 22 propuestas para ampliar su oferta en uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad de Rosario.

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe abrió la convocatoria para la incorporación de 22 nuevos puestos en el Mercado de Frutos Culturales. Con el objetivo de garantizar y sostener la diversidad de la oferta al público, se dispondrá la conformación de un jurado para seleccionar las propuestas que se enmarquen en las siguientes líneas de diseño: accesorios de diseño, cosmética natural, editorial, música y coleccionismo, indumentaria y textil, objetos, alimentos, infantiles, vivero y arte gráfico. La recepción de propuestas estará abierta hasta el 20 de octubre.

En una búsqueda por universalizar y garantizar el derecho al acceso a la cultura, a través de este llamado el Ministerio de Cultura busca hacer visibles a las industrias culturales, creativas, locales y regionales. La convocatoria, destinada a emprendedores, productores y diseñadores mayores de 18 años, con residencia en los departamentos de Rosario, San Lorenzo y Constitución de la provincia de Santa Fe, consiste en la disposición de puestos de circulación y comercialización de bienes y servicios culturales con marcada identidad local y regional, en el Mercado de Frutos Culturales de la ciudad de Rosario.

Ubicado en uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad de Rosario, en el Galpón 17, frente al Monumento Nacional a la Bandera, el Mercado de Frutos Culturales recibirá las propuestas entre el 4 y 20 de octubre, inclusive. Las propuestas seleccionadas formarán parte del Mercado desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 31 de diciembre  del 2025, inclusive.

La inscripción se realizará de manera online a través del siguiente formulario:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Se sugiere consultar previamente las Bases y Condiciones como así también las Preguntas Frecuentes.

BASES Y CONDICIONES

PREGUNTAS FRECUENTES

RESOLUCIÓN

ANEXO I

ANEXO IV

Convocatoria amplia

La ministra de Cultura provincial, Susana Rueda, remarcó la importancia de esta ampliación de propuestas en el Mercado de Frutos Culturales: «Esta convocatoria pública se enmarca en las políticas de estímulos a los emprendimientos de base cultural y creativa que llevamos adelante desde el Ministerio de Cultura, ofreciendo puestos de comercialización y de difusión de producciones culturales santafesinas abiertas al público en un espacio cultural dependiente de este Ministerio, allí en el Galpón 17, a la vera del río y en el paseo frente al Monumento Nacional a la Bandera, como una vidriera donde se puedan exponer y poner en valor la alta calidad y cantidad de producciones culturales culturales que artistas, gestores y emprendedores de nuestra ciudad y de nuestra región desarrollan de manera sostenida».

«Por eso queremos alentar a productores, a productoras, a diseñadores de nuestra ciudad y de nuestra región a que puedan hacerse eco de esta convocatoria que estará vigente hasta el 20 de octubre y que nos permitirá consolidar la oferta cultural de un espacio emblemático para el Ministerio pero también para la ciudad de Rosario, para quienes nos visitan y recorren y habitan los espacios públicos de nuestra ciudad», remarcó la ministra.

Por su parte, Guillermo Lasala, secretario de Integración Cultural del Ministerio de Cultura provincial, recalcó que el Mercado de Frutos Culturales «es un espacio cultural donde nos proponemos difundir y brindar un escenario de comercialización y de circulación de bienes culturales con una importante identidad santafesina». Y destacó: «Es una iniciativa que lidera este Ministerio pero que convoca a sectores de la sociedad y de las industrias creativas y culturales de nuestra provincia a poder pensar formas de comercialización de manera directa entre los productores y los consumidores, estableciendo también una relación mucho más humana en ese vínculo comercial y que supone también ser un una plataforma donde se visibilice y se muestre el enorme talento de creadores y creadoras, de diseñadores, diseñadoras, emprendedores de nuestra provincia y de nuestra región que trabajan incansablemente en esa combinación virtuosa entre cultura, producción y empleo».

El secretario de Integración Cultural destacó el carácter gratuito de la convocatoria, proponiendo «un espacio geográfico de exhibición y de comercialización que permitirá ampliar la oferta que hoy ya tiene y está consolidada en el propio Mercado de Frutos Culturales en un paseo turístico de nuestra ciudad tan importante y tan neurálgico como es el paseo a la vera de nuestro río Paraná».

«Es un desafío que nos hemos propuesto como Ministerio de Cultura, que busca diversificar la oferta de bienes culturales para el público en general. Con productos y producciones que se diferencian de la oferta masiva, no solo por su calidad, su innovación y su precio, sino también porque encierran una fuerte impronta identitaria de nuestra provincia de Santa Fe, de la producción con una mirada local y regional, y que fundamentalmente nos ayudan a nutrir una espacialidad cultural pública nos ayudan a nutrir una espacialidad cultural pública y fortalecer las políticas culturales de la provincia en la ciudad de Rosario», concluyó Lasala.