Agenda 20/08/2024

El Mes de las Infancias se celebra en CasArijón y los Aleros de VGG

Como parte de las actividades diagramadas por el Ministerio de Cultura, la casona de Arijón 84 bis (en Rosario) y los Aleros Nahuel Huapi y La Esperanza alojarán a propuestas gratuitas para toda la familia.

En el marco de las actividades diagramadas por el Ministerio de Cultura para el Mes de las Infancias, los espacios culturales CasArijón (Arijón 84 bis, Rosario), Alero Nahuel Huapi (Pellegrini 2849, Villa Gobernador Gálvez) y Alero La Esperanza (Ingeniero White y Peñaloza. VGG) alojarán a propuestas artísticas para toda la familia. Las actividades se sumarán a las propuestas permanentes de cada espacio, siempre con entrada gratuita.

Agosto es un mes conmemorativo respecto a las infancias. Es por ello que el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe invita a todas las familias a sumarse a la celebración en distintos puntos de la provincia. Este año, la propuesta incluye una variedad de actividades culturales, educativas y recreativas, pensadas para que las niñas y los niños de todas las edades disfruten y aprendan a través del arte, el juego y la cultura. De esta manera el Ministerio de Cultura busca promover el derecho de las infancias a la creatividad, la expresión y la participación en la vida cultural con el objetivo de acercar la cultura a todos los rincones de Santa Fe.

En ese marco, el sábado 24 CasArijón abrirá sus puertas de 14 a 17 h. El espacio cultural del Saladillo, dependiente del Ministerio de Cultura, invita a toda la comunidad a celebrar el Mes de las Infancias con juegos, actividades y talleres que tendrán como cierre el espectáculo musical «Musiquitas con orejas», que cuenta una historia de concientización social sobre el cuidado integral de las infancias.


Clara Bertolini, referente musical de la ciudad y creadora de «Musiquitas con Orejas», define a esta obra en varias direcciones: como un álbum musical, pero también como una obra de teatro; como una historia cantada, pero también como un cuento; como un recurso educativo, pero también un llamado al cuidado de la salud. «Musiquitas con orejas» es una obra musical integral que propone repensar el vínculo de las infancias y los sonidos, la música y la contaminación acústica, a través de la historia de Decibellia, quien junto a su amiga María Hertzia recorrerán las calles en busca de una nota perdida. En ese periplo irán apareciendo canciones de diversos ritmos folklóricos (chamamé, gato, vidala, zamba, entre otros) y un grupo de niñas y niños suman sus voces enriqueciendo la propuesta, para promover la idea de un mundo con menos ruido y más amor.

El Binomio Fantástico se suma a los festejos de cumpleaños en Nahuel Huapi

El mismo sábado, 24, desde las 15, en el marco de las celebraciones mensuales de cumpleaños que se realizan en el Alero Nahuel Huapi de Villa Gobernador Gálvez la compañía de música Binomio Fantástico presentará su espectáculo «Esdrújula». En cada cierre de mes los Aleros Nahuel Huapi y La Esperanza de VGG se abren en un gran abrazo colectivo para recibir el festejo de cumpleaños de vecinos y vecinas de la comunidad que los rodea. Mes a mes la actividad viene consolidándose como un verdadero ritual de juego, encuentro, abrazos y cercanía del que nadie se quiere quedar afuera.

Quienes cumplieron años en agosto tendrán la oportunidad de celebrarlo a puro ritmo, actuación y circo de la mano de «Esdrújula», un espectáculo de música en vivo para toda la familia. Dos músicos, Vespertina y Nocturno se encuentran en escena y todo puede pasar, entre ritmos del mundo e historias cantadas suelen ser a veces malabaristas o títeres, bailarines y acróbatas.

La compañía Binomio Fantástico surge en el año 2011 en Rosario, del encuentro de Julia Lamas, cantante, bailarina y artista de circo, y Javier Muller, guitarrista y malabarista. Ambos comparten, junto a otros artistas, la creación del espectáculo «Uh! lalá!, cuentos cantados con circo». En el año 2014 surge «Esdrújula, canciones y circo» obra que se presenta desde entonces en diversos festivales, teatros, espacios culturales, escuelas y jardines de Rosario y su región. A su vez crean «Pasaje» un dúo de música del mundo, con un repertorio de canciones en varios idiomas y ritmos de diversos lugares del planeta. Han hecho giras y participado de Festivales en Argentina, México y Europa.

En caso de lluvia la actividad será reprogramada.

El Alero La Esperanza celebra sus 6 años

Ya sobre el cierre del Mes de las Infancias, en el Alero La Esperanza habrá doble festejo. El sábado 31, a partir de las 15, se llevarán a cabo las celebraciones por el sexto aniversario del Alero La Esperanza, a la que también se sumarán los ya tradicionales festejos de cumpleaños de vecinos y vecinas del barrio que se realizan mensualmente en ambos aleros. En esta oportunidad, el cierre del evento estará a cargo de la compañía de clown y circo Tallarín con Banana con su espectáculo «Desprovisto con vuelo».

En la obra, dos payasos se muestran con sus gracias y exponen cada cual su mejor su pirueta. Las circunstancias los enfrentan y los alianza, creando situaciones que implican al espectador. Un abrazo en ronda, mirarse a los ojos hasta que llegue la unión, el amor que todo lo salva y todo lo sana. Finalizando el acto, se realiza el vuelo acrobático, los personajes se despiden del público con una pieza aérea emocionante, que brinda homenaje al circo tradicional.

Anabel González, de la ciudad de Rosario, y Rodrigo Rivera de Santiago de Chile, crearon el dúo Tallarín con Banana en el año 2005. Ambos artistas transitaron por escuelas de formación en circo, teatro y danza. Apuestan a la integración de esas disciplinas, comunicando a través del lenguaje del clown. Con creaciones individuales y en dúo, experiencias colectivas y algunos kilómetros en el camino lograron sintetizar su trabajo en un espectáculo dinámico, provocador y de lenguaje universal llamado «Desprovisto con vuelo». La poesía urbana es uno de los motores creativos que inspiran a estos payasos. Un mensaje de amor, como condimento, define el oficio de su arte.

En caso de lluvia la presentación será reprogramada.