El viernes 9 de mayo, el Museo de Ciencias Naturales «Dr. Ángel Gallardo» junto a integrantes de la Dirección de Educación Ambiental de la Municipalidad de Rosario, realizarán el Taller de Compostaje “De generadores de residuos a generadores de tierra”. La actividad, gratuita, se desarrollará de 10 a 12 h en la Torre Grande de la Plaza Cívica, Sede de Gobierno (el ingreso se realizará por el Museo Gallardo, San Lorenzo 1949).
El objetivo del taller es brindar herramientas para la elaboración de compost y así obtener una tierra con humus óptima para las plantas. Desde el Museo Gallardo apuntaron algunos beneficios del compost, que es el producto que se obtiene de la descomposición de residuos orgánicos en presencia de oxígeno: es un abono de alta calidad que funciona como fertilizante orgánico y mejorador de suelos; en el compost se dan múltiples e intrincadas relaciones entre los distintos organismos convivientes y los recursos de los que disponen (es un ecosistema en sí mismo, un sistema vivo); el proceso de descomposición sucede constantemente y de manera habitual en la naturaleza (cuando las personas reproducimos ese proceso bajo condiciones medianamente controladas, solemos hablar de compostaje). Además, el compostaje puede ser llevado en espacios reducidos como el patio de nuestras casas o un balcón. Esta versatilidad convierte al compostaje en una gran oportunidad para la gestión de los residuos sólidos urbanos.
Entre los objetivos del taller de apuntan la posibilidad de reducir los residuos domiciliarios, aprender a realizar compost en tu hogar, escuela u oficina; clasificar los residuos en orgánicos y no orgánicos; tomar conciencia de la importancia del compost, para reducir el efecto invernadero; clasificar residuos húmedos y secos; y distinguir los residuos adecuados para hacer compost, de los no adecuados.