Crónica 21/03/2025

El programa Cultura, Territorios y Cercanía llevó a Venado su trayecto formativo “Cultura en Red”

La Casa Museo Cayetano Silva fue sede de un encuentro que promueve el trabajo conjunto con el objetivo de planificar e implementar políticas culturales locales, reflexionar sobre la gestión cultural y la preservación patrimonial, entre otros ejes.

En el marco de su programa Cultura, Territorios y Cercanía, el Ministerio de Cultura desarrolló en Venado Tuerto el trayecto formativo “Cultura en Red: gestión para la transformación”, que promueve instancias de encuentro e intercambio colectivo con dinámicas de conversatorio, talleres y recorridos de espacios destacados de la cultura de cada localidad anfitriona. El encuentro se desarrolló este viernes 21 en la Casa Museo Cayetano Silva, y contó con la participación de la ministra de Cultura Susana Rueda; la directora de Territorialidad de la Municipalidad de Venado Tuerto, Miriam Carabajal; y la senadora Leticia Di Gregorio, junto a autoridades municipales y el equipo de gestión del Ministerio de Cultura.

El trayecto formativo “Cultura en Red” abrió con la exposición del secretario de Integración Cultural, Guillermo Lasala, que presentó los datos construidos a partir de la sistematización del Primer Relevamiento sobre Cultura y Gobiernos Locales realizado por el Ministerio de Cultura junto a municipios y comunas. De ese modo, se abordaron las particularidades territoriales, institucionales y de identidad cultural que dan marco a la conversación, el intercambio y el trabajo en los espacios de talleres. En ese marco, la ministra Susana Rueda y la gestora cultural Paula Mascías llevaron adelante el conversatorio “Territorios culturales en común”.

Luego del almuerzo, se dio paso a los espacios de laboratorio, que fueron coordinados por parte del equipo de docentes y graduados de la Especialización en Gestión Cultural que conforman Mariela Daneri, María Chiponi, Andrea Mansilla y Mariana Maestri.

A partir de estas instancias de trabajo, se fomenta el intercambio junto a personas expertas en materia cultural, para compartir sus experiencias y conocimientos, abordando diferentes ejes vinculados a la gestión cultural, planificación e implementación de políticas culturales locales, preservación del patrimonio, entre otros temas relevantes. La jornada se completó con una visita a distintos espacios culturales.

Luego de su paso por Venado Tuerto, «Cultura en Red» continuará con nuevas instancias de trabajo en Avellaneda, Santa Fe y Rosario, profundizando así las políticas de cercanía impulsadas por el Gobierno provincial. Así lo destacó la ministra Rueda: “El mandato del gobernador Maximiliano Pullaro es el gobierno de cercanía, el gobierno en los territorios. Es el mandato que nos impusimos en el gobierno: estar presentes. Hubo momentos en que los funcionarios no estuvieron en el territorio. Para nosotros es un placer enorme porque, además, es un gran aprendizaje”.

“Lo importante de las políticas territoriales es que trabajamos articuladamente para potenciar, para lograr una sinergia que es imprescindible”, remarcó Rueda, que concluyó: “Sabemos que a nivel nacional hay una tendencia al recorte, mientras que en Santa Fe el gobernador nos plantea que vayamos por más. Así como estamos haciendo políticas contracíclicas en obras públicas, en educación, en muchos ministerios, en Cultura también lo estamos haciendo, con gran esfuerzo, austeridad y eficiencia, aplicando una visión territorial y de garantía de derecho de acceso a la cultura para todos los santafesinos y santafesinas”.