Agenda 22/10/2024

El Proyecto Gómez Casa cierra la temporada del CCP Club

El Ministerio de Cultura y el Centro Cultural Provincial completan la programación anual del ciclo con la presentación de la banda que revoluciona el sonido de los temas y puestas en cada show. La cita es para este miércoles 23 de octubre a las 20. La experiencia «360 on stage» es gratuita y con cupo…

Siempre en la búsqueda de artistas de vanguardia y nuevas alianzas, el ciclo CCP Club del Ministerio de Cultura y el Centro Cultural Francisco “Paco” Urondo (Junín 2457, Santa Fe) tendrá su última presentación del año. En esta fecha particular, el público podrá disfrutar de un show lumínico y sonoro, ocupando el escenario de la Sala Mayor, junto a los músicos de Proyecto Gómez Casa, que este año cumplen 15 años dentro de la escena musical.

Liderado por Rodrigo Gómez en voz, batería y guitarra dobro, y con Pablo Bursztyn en sintetizadores, se caracterizan por hacer música electrónica alternativa en vivo, cien por ciento orgánica, sin pistas ni computadoras. Siempre mutantes y diferentes, sus canciones mezclan house, techno, drum & bass y trance en lo experimental. Los artistas aseguran un show que promete no tener silencios en el medio.

La cita está convocada para este miércoles 23 de octubre, a partir de las 20, y con esta fecha se cierra el año del ciclo iniciado en abril diseñado en formato club de after laboral. Durante todos estos meses, el CCP fue escenario para estas puestas en formaciones reducidas, de géneros musicales contemporáneos, que se complementarán con performances de DJ’s destacando los ritmos urbanos, funk y electrónicos.

“Es una necesidad muy grande que el arte y la cultura circulen”

Para Rodrigo Gómez, los espacios y programas como los que ofrece el Ministerio de Cultura junto al Centro Cultural Provincial son fundamentales no solo para el arte sino para la vida cultural del país: «Lamentablemente no existen estos espacios en todos lados. Digo esto porque es muy complejo y costoso girar por el país. El arte cumple un rol muy importante, no es solo entretenimiento sino que te permite imaginar cosas nuevas, le permite a una persona que vive en Chaco, Formosa, Santa Cruz, Neuquén, Buenos Aires o Santa Fe imaginar, proyectar de otra manera. Este es uno de los roles del arte a nivel cultural y social».

Los músicos se han presentado en Estados Unidos, Canadá y más de veinte escenarios en Brasil (Sao Paulo, Río de Janeiro, Curitiba, Manaos, Porto Alegre, Belén, Amazonas, Mato Grosso, entre otras). El proyecto cuenta con cinco discos de estudio editados y más de 30 simples y Ep’s, con colaboraciones como Ca7riel, Dillom, Sara Hebe, Peces Raros, Sof Tot (Fémina), Lula Bertoldi (Eruca sativa), Perotá chingó, Lalo Mir, HTML y Nico Sorin (Octafonic), entre otros.

En relación a la propuesta del CCP Club, remarcan que estos ciclos posibilitan que artistas de todo el país y la región puedan girar y llegar a una ciudad con acompañamiento desde la producción, puesta en escena, luces, comunicación, entre otros detalles que enaltecen las presentaciones. «Esa mirada se valora y agradece. Es una necesidad muy grande que el arte y la cultura circulen por el país, más aún con los tiempos que estamos viviendo», asegura Gómez.

15 años, nuevo disco y Dillom

«No van a parar de bailar», adelantaron los músicos de Proyecto Gómez Casa que el próximo 8 de noviembre, en todas las plataformas digitales, estarán presentando su quinto disco titulado «Futuro». «Está editado por un sello europeo, lo cual para nosotros que somos un proyecto independiente y autogestivo da cuenta de un crecimiento muy grande. El disco cuenta con colaboraciones como Dillom y tiene colaboraciones de altísimo nivel y generaciones diferentes. Parte de ese material vamos a estrenar en el CCP Club».

El CCP Club contará con una barra de bebidas para acompañar y completar estas fechas distintivas que invitan al público general, y especialmente a los jóvenes, a habitar y apropiarse de los espacios del Centro Cultural Provincial. La entrada es gratuita, con cupo limitado. Se entregan dos entradas por persona y se retiran en la boletería del Centro Cultural Provincial, de 14 a 21.