Noticia 21/10/2025

En los primeros 10 meses del año más de 35 mil personas participaron de los programas itinerantes del Ministerio de Cultura

Se trata de las propuestas Sinfonía Rodante, Vuelos Imaginarios, Yo vi tu corazón y Rutas del Arte, que ofrecen actividades gratuitas en espacios públicos de toda la provincia. «Desde el gobierno provincial fortalecemos el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano y eficiente», dijo ministra Susana Rueda.

En los primeros 10 meses de 2025, más de 35 mil personas fueron parte de las propuestas que ofrece el Ministerio de Cultura a través de los programas itinerantes Sinfonía Rodante, Vuelos Imaginarios, Yo vi tu corazón y Rutas del Arte, entre otros. «Encontrarnos en el espacio público es un desafío que tomamos desde el primer día de la gestión encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia. A través de un Estado presente y cercano, eficiente y transparente, en todo el territorio santafesino», destacó la ministra de Cultura, Susana Rueda.

«Desde el primer día, desde el Ministerio de Cultura diseñamos y llevamos adelante una gran programación para que sea disfrutada por toda la familia, para que santafesinas y santafesinos sigan ocupando los espacios públicos y los que dependen del Ministerio de Cultura, que son de todas y todos los santafesinos», agregó la ministra.

«Con entrada libre y gratuita, y mientras el Estado nacional le cierra las puertas a la cultura, nosotros, en Santa Fe, mantenemos abiertos todos los espacios, garantizando el acceso a la cultura de la mayor cantidad de santafesinos y santafesinas y también yendo a cada ciudad, comuna, localidad, porque estamos convencidos que ese es el camino para que la gente pueda disfrutar de la belleza, de la cultura, del encuentro y la convivencia», continuó diciendo.

Las propuestas itinerantes incluyen los programas Sinfonía Rodante, Vuelos Imaginarios, Yo vi tu corazón y Rutas del Arte, entre otros. En lo que va del año, ya se presentaron en Totoras, San Francisco, Christophersen, Coronda, Cañada de Gómez, Santo Domingo, Carrizales, Centeno, Serodino, Zenón Pereyra, Castelar, Pueblo Muñoz, Rueda, Villa Cañás, Cañada Rica, Clason, Montes de Oca, Colonia Aldao, Cañada Rosquín, Coronel Domínguez, Salto Grande, Piamonte, María Susana, Serodino, Elortondo, Arteaga, Hersilia, Correa, Villa Amelia, Soldini, J. B. Molina, Godoy, Vera, Sunchales, San Jorge, Hugues, Casilda, Ceres, Roldán, El Trébol, Recreo, Venado Tuerto, San José del Rincón, Villa Mugueta, Monte Vera, Margarita, San Cristóbal, San Guillermo, Las Palmeras, Ambrosetti, Curupaity, Villa Saralegui, Villa Trinidad, Rafaela, Egusquiza, Esperanza, Santa Fe y Rosario.

El programa Sinfonía Rodante es una camerata de cuerdas (violín, viola, cello, contrabajo) conformada por quince integrantes, que interpreta obras del repertorio clásico universal, popular y folclórico.

El programa Vuelos Imaginarios, desarrollado en conjunto por el Ministerio de Cultura y la compañía internacional Tuto Tul, propone encuentros en municipios y comunas, con el objetivo central de fortalecer una cultura pública, solidaria y colaborativa, sostenida por el trabajo compartido entre diversos actores estatales, gestores culturales y la participación de vecinas y vecinos.

El programa Yo vi tu corazón es una propuesta territorial cuyo objetivo central es el de gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos pertenecientes a municipios y comunas de la provincia de Santa Fe, destinada a público de todas las edades.

El programa Rutas del Arte incluye recorridos (mediante cascos virtuales y tecnología 3D) por los museos y organismos provinciales, donde la historia, el arte, la naturaleza y el deporte se fusionan en una experiencia 360º.