El Ministerio de Cultura presenta un nuevo ciclo: «Escénicas en la Cervantes». Se trata de una programación de cuatro obras de teatro de la provincia que se presentarán durante noviembre y diciembre en la sala Cervantes de Casa España (Rivadavia 2871, Santa Fe).
El ciclo apunta a ofrecer un panorama de la producción teatral reciente en la provincia, en lo que significa además la apertura de una nueva sala en la parte superior del espacio cultural Casa España. La propuesta buscará llevar a la capital provincial obras creadas en distintas localidades santafesinas, en un ciclo que abrirá el sábado 1 de noviembre, a las 21, con la obra «Las hijas de Shakespeare», de Rosario, escrita y dirigida por Julieta Pretelli. Una obra para todo público que invita a divertirse a través de las vidas de tres mujeres icónicas de la historia: Julieta, Desdémona y Ofelia, quienes se reúnen para demandar a Shakespeare por daños y perjuicios. Con textos clásicos dotados de humor, son el trampolín para la reflexión y el disfrute. Técnicas del clown y comedia del arte, caracterizan la estructura de la obra.
El ciclo continuará los días 22 y 23 con las funciones de «Hermanas Tejedoras» una producción del grupo Punto T del teatro La Máscara de Rafaela. La obra presenta la historia de cuatro religiosas que viven una vida plena de armonía, pero ven cuestionados los cimientos estructurales de sus vidas cuando el obispo de la Diócesis renuncia y quedan por un tiempo a la buena de Dios. La falta de conducción y de dinero pondrán en jaque sus convicciones. Ellas lo intentarán todo para sobrevivir con dignidad, pero el desgaste por la convivencia, la falta de placer y de dinero generarán tensiones impensadas. Cuando falta la plata, nada queda a salvo, ni la confianza en el Papa. Dirigida por Marcelo Allasino, se presentará ambos días a las 21 h.

En tanto los días 29 y 30 de noviembre será el turno de «La rota madre que te parió», dirigida por Gustavo Guirado, que subirá a escena el sábado 29 a las 21 y el domingo 30 a las 20. La trama tiene como personaje central a La Madre, una actriz en decadencia, de vasta y exitosa trayectoria en su juventud, que decide visitar a sus hijas después de pasar siete años sin verlas. En la casa viven Hilda y Aída, la primera está dedicada al cuidado de su hermana menor quien sufre una severa discapacidad que la tiene postrada en una silla ortopédica. Aída ya no puede hablar correctamente, Hilda traduce lo que dice para que la Madre pueda entenderla. Entre memorias, reproches y caricias, la Madre y sus hijas pasarán una jornada desopilante, tal vez la última, en esa casa natal.
El cierre del ciclo será con una obra que llega desde Venado Tuerto: «Ensayo sobre el miedo», que se presentará el domingo 7 de diciembre, a las 21. Dirigida por Mauricio Marc, se sitúa en un futuro impreciso, en un escenario postapocalíptico, en un marco de desastre social desatado por una epidemia de miedos. La propuesta artística de la obra se inscribe dentro del teatro épico de Bertolt Brecht, con una estética basada en la poética de Samuel Beckett. Estos recursos permiten contar una historia esencialmente trágica desde un abordaje tragicómico.
Las entradas para las distintas funciones se pueden adquirir en la oficina de ATE Social (Rivadavia esquina Hipólito Yrigoyen) de lunes a viernes de 8 a 15.30 h (con un costo de $12.000), o 2 horas previas a cada función en boletería del teatro, a $15.000. Para jubilados y afiliados el precio es de $10.000. Medios de pago: efectivo, débito y QR.
