Noticia 13/11/2025

Espacio Santafesino anuncia los proyectos seleccionados en las convocatorias anual Audiovisual y de Apoyos a la Producción

El programa del MInisterio de Cultura provincial otorgará 67 millones de pesos. En total se seleccionaron diez proyectos en la línea Audiovisual y 55 para la convocatoria trimestral de Apoyos.

Fortaleciendo su política en materia de fomento y consolidación de las industrias culturales, el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Cultura, da continuidad al desarrollo del programa Espacio Santafesino. En esta oportunidad, informa los proyectos que fueron seleccionados en dos líneas: la convocatoria Audiovisual, y la tercera instancia de Apoyos a la Producción Cultural. Entre ambas convocatorias, se otorgarán 67 millones de pesos.

Es una línea dedicada a acompañar el desarrollo de producciones audiovisuales de la provincia, en especial de cortos, largos, series y documentales, promoviendo el intercambio y la movilidad de las producciones en todo el territorio provincial. En total se otorgarán 40 millones, que se dividirán entre diez proyectos.

La convocatoria tuvo por objetivo fomentar la producción audiovisual en la provincia. En esta ocasión se presentaron proyectos audiovisuales en tres categorías: Producción de cortometraje; Desarrollo de largometraje; y Postproducción. El estímulo estuvo dirigido a directores/as y productoras/es audiovisuales residentes en la provincia que hayan presentado proyectos de ficción, documental o animación.

En este sentido, se otorgarán $ 10 millones para 2 proyectos de la categoría Producción de cortometraje; $ 2 millones para 4 proyectos de Desarrollo de Largometraje y $ 3 millones para 4 proyectos de Posproducción.

A partir de la evaluación del jurado, los proyectos seleccionados fueron: Esteban Trivisonno (Correa); Paula Kuschnir (Rafaela); AVI Films SRL; Francisco Pavanetto; Ivo Peruggino; Leandro Rovere y Ana Taleb (Rosario); y Cooperativa de Trabajo Muchasiesta Limitada; Agustín Alejandro Falco y Aluminé Anahí Gomitolo (Santa Fe).

Los criterios de selección se aplicaron de manera objetiva y transparente para garantizar la selección de proyectos de alta calidad y que promuevan el desarrollo equitativo y sostenible en todas las regiones. Las personas seleccionadas tienen tres días corridos, es decir, hasta el viernes 14 de noviembre inclusive, para aceptar o no el apoyo, según se explicita en el punto tres de las bases y condiciones específicas de la convocatoria. 

La convocatoria permaneció abierta desde el 15 de septiembre al 15 de octubre y se recibieron 285 proyectos, de los cuales 211 pasaron a la instancia de evaluación por parte del comité evaluador.

Los 55 proyectos seleccionados se evaluaron teniendo en cuenta la federalización de las propuestas y asegurando que todas las regiones cuenten con apoyos y según los criterios establecidos en las bases: calidad integral de la propuesta; antecedentes artísticos de los postulantes y/o grupos; originalidad de la idea y su desarrollo; viabilidad y sustentabilidad; impacto productivo y que posean una mirada integradora que promueva la igualdad de derechos y la promoción de ciudadanía.

«Es fundamental para nosotros que la selección de proyectos asegure la federalización, de modo que podamos acercarnos a los artistas y apoyar la sostenibilidad, el desarrollo, la circulación y el crecimiento de los proyectos culturales en la provincia de Santa Fe», destacó el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci.

Se otorgarán apoyos por un total de $27 millones, en las líneas «Formación» (desde $50.000 y hasta $300.000), «Producción» (desde $100.000 y hasta $550.000), «Circulación» (de $ 100.000 y hasta $500.000), y en «Eventos y Actividades Culturales» (desde $150.000 hasta $650.000).

Las y los seleccionados son:

Línea formación: Augusto Robert Vaudagna, de Rafaela (audiovisual); Gonzalo Rodolfo Vega, de Santo Tomé (editorial); María Eugenia Nocioni, de San José del Rincón (artes escénicas); Paula Celina Peña, de Rosario (audiovisual); María del Rosario Spina, de Rosario (editorial); Mérida Doussou Sekel, de Rosario (artes escénicas); Emanuel David Córdoba, de Colonia Belgrano (música); y María Clara Albanese, de Santa Fe (artes escénicas).

Línea circulación: Gastón Horacio Del Porto, de Santa Fe (audiovisual); Mariana Lucia Nichea, de Helvecia (música); Alejandra Tineo, de Rosario (artes escénicas); María Julia Blanco, de Rosario (audiovisual); María del Sol Gentile, de Rosario (música); Diego Mario Percik, de Roldán (artes escénicas); y Maximiliano Luis Vaccarini, de Rosario (música).

Línea eventos y actividades culturales: Dante Alberto Voisard, de Santa Margarita (artes escénicas); Biblioteca Popular Amanecer, de Arroyo Leyes (editorial); Aimé Ileana Luna, de Santa Fe (artes visuales); Cooperativa de Trabajo Unidos, de Santa Fe (artes visuales); Asociación Civil Biblioteca Popular Domingo G. Silva, de Santa Rosa de Calchines (artes escénicas); Mía Carolina Gómez, de Rosario (música); Santiago Martín Chaqui, de Funes (música); Julia Daiana Buzón, de Rosario (artes visuales); Eduardo de la Vega, de Firmat (editorial); y Walter Osvaldo Odermatt, de Maggiolo (artes escénicas).

Línea producción: Natalia Sonia Jaureguizahar, de Venado Tuerto (música); Micaela Godino, de Venado Tuerto (audiovisual); Margarita Savoia, de Reconquista (artesanías); Luisina Valenti, de Rafaela (editorial); Griselda Laura Benítez, de Villa Ocampo (artes escénicas); Keila Rocío Planes, de San Cristóbal (artes escénicas); María Victoria Sansó de la Madrid, de Santa Fe (música); Diego Martín Lorenzón, de Esperanza (audiovisual); Fabiana Marcela Mir, de Santa Fe (audiovisual); Agustín Jeremías Sánchez, de Santo Tomé (música); Agustina Cortés, de Arroyo Leyes (música); Sofía Desuque, de Rosario (artes visuales); Catalina Isabel Torres, de Rosario (música); María Celeste García Esponda, de Rosario (música); Lucía Clara Oubiña, de Rosario (música); Guido Gavazza, de Rosario (música); Francisco Mandon, de Rosario (audiovisual); Pauline Fondevila, de Rosario (audiovisual); Biblioteca Popular Pocho Lepratti, de Rosario (editorial); María Belén Campero, de Rosario (editorial); Nicolás Cassale, de Rosario (música); Pablo Juárez, de Rosario (música); Carolina Macarena Lorenzatti, de Rosario (música); Gabriela Edit Redero, de Santa Rosa de Calchines (música); Amanda Miraflores, de Santa Fe (música); José María Ianniello, de Rosario (música); Sergio Alejandro Gauna, de Rosario (música); Danisa Ester Alesandroni, de Rosario (música); Patricia Victoria Carrizo, de Esperanza (artes visuales); y Omar Gastón Núñez, de Rosario (música).

Cabe remarcar que, con el objetivo de impulsar y fortalecer los proyectos culturales que se desarrollan en la provincia, el Ministerio realizó tres convocatorias de Apoyos a la Producción Cultural. Las mismas contaron con cuatro líneas de apoyos: Formación, Producción, Circulación y Eventos y Actividades culturales.

Los criterios de selección se aplicaron de manera objetiva y transparente para garantizar la selección de proyectos de alta calidad y que promuevan el desarrollo equitativo y sostenible en todas las regiones.

Las personas seleccionadas tienen tres días corridos, es decir, hasta el domingo 16 de noviembre inclusive, para aceptar o no el apoyo, así se explicita en el punto tres de las bases y condiciones específicas de la convocatoria de Apoyos a la Producción Cultural.